
Al entablar comunicación sustraen información de cuentas, claves bancarias, previsionales, números de tarjeta de crédito y CVC e inclusive roban identidad.
Desde el gremio de Smata confirmaron que la actividad estará paralizada una semana, en su planta de la ciudad de Santa Isabel, por la crisis en las ventas.
Nacionales06 de julio de 2024Renault y Nissan anunciaron este sábado la suspensión de la producción para la próxima semana en sus plantas ubicadas en Santa Isabel, en la ciudad de Córdoba.
Desde el gremio de Smata confirmaron que la actividad estará paralizada hasta el próximo fin de semana en la fábrica.
La industria automotriz en Córdoba sufre una fuerte caída en ventas y producción, lo que ha llevado a las fábricas de Renault y Nissan a suspender sus actividades. Ambas plantas no mantendrán ni siquiera un turno de seis horas.
"No habrá producción durante toda la semana en Nissan Renault", confirmó Javier García a Cadena3 (FM 90.7 Crespo), secretario de Prensa y Difusión de Smata. En semanas anteriores, estas fábricas habían reducido sus operaciones a turnos de seis horas. Sin embargo, esta medida no ha sido suficiente para contrarrestar el impacto económico actual.
Nissan ya había anunciado anteriormente suspensiones hasta finales del año. "Están los dos turnos de Nissan suspendidos y el único turno de Renault también está suspendido esta próxima semana", aseguró García.
Si bien podrían realizarse algunas tareas menores, como mantenimiento, la mayoría del personal se verá afectado por estas suspensiones. Durante este período los trabajadores recibirán aproximadamente un 75% de su salario habitual.
Otras terminales como Iveco, CNH y Fiat también han limitado su producción a un solo turno diario debido a diferentes problemas como inundaciones que han impedido la llegada de insumos desde Brasil.
Al entablar comunicación sustraen información de cuentas, claves bancarias, previsionales, números de tarjeta de crédito y CVC e inclusive roban identidad.
La siderúrgica paralizó la operación del 85% de su planta. La medida dejó suspendidos a más de 500 trabajadores durante una semana y refleja la profundidad de la crisis industrial
Se trata de la norma que busca dotar de transparencia fiscal a las operaciones, para que el contribuyente sepa lo que está pagando.
El Presidente de la Nación aseguró durante el acto en La Rural, que la medida es “permanente”.
La interna del gobierno de Javier Milei escaló a su punto máximo. Desde su entorno denunciaron que Presidencia no autorizó sus ingresos.
Luego de más de un año y medio de retrasos, entre mayo y julio ya se distribuyó medio millón de matrículas metálicas
La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.
Se produjo otro inesperado incremento en naftas y gasoil de bandera nacional. Conocé los nuevos valores de la pizarra local.