
Milei crea una mesa política nacional y convoca a los gobernadores
Nacionales09 de septiembre de 2025La conforman Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Convoca a los gobernadores.
Luego de más de un año y medio de retrasos, entre mayo y julio ya se distribuyó medio millón de matrículas metálicas
Nacionales25 de julio de 2025Después de más de un año de acumular pedidos que no podían ser satisfechos al ritmo normal, y de cambiar como proveedor a la Casa de la Moneda por una empresa privada, en los próximos 40 días podría quedar normalizado el sistema de entrega de chapas patentes en todo el país.
Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Justicia de la Nación a Infobaeeste jueves, asegurando que ya se entregó medio millón de placas en los últimos dos meses.
“Entre mayo y julio se entregaron casi 500.000 chapas, y en agosto se distribuirán otras 432.000. Desde el 28 de julio los registros deben informar, en un plazo máximo de 48 horas, cuándo están disponibles las patentes. Además, desde esa fecha los ciudadanos podrán consultar el estado de su chapa en la web oficial de la DNRPA. También se informará a las fuerzas de seguridad para facilitar los controles vehiculares”, aseguró un alto funcionario del ministerio.
Estas cifras fueron reveladas por primera vez desde el área que controla el sistema de Registros del Automotor y confirman que el acumulado de patentes pendientes de entrega superó las 900.000 chapas.
Paralelamente, el gobierno pondrá en funcionamiento un sistema por el cual los titulares de vehículos puedan consultar en la web oficial de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) el estado del trámite de sus patentes.
Este nuevo esquema también pretende prevenir una eventual repetición de los problemas verificados en el pasado, cuando “la falta de planificación y previsión, sumadas a la centralización de la producción, generaban episodios recurrentes de demoras y cuestionamientos sobre la transparencia del proceso”, aseguró el funcionario.
Como viene informando este medio, el retraso en la provisión de las matrículas no fue nuevo sino que se viene generando desde mediados de 2023. Sin embargo, el crecimiento de las ventas de autos 0 km del último año acentuó más aún la situación, con cifras oficiales que superan el 80% de las operaciones de 2024.
El desabastecimiento de patentes comenzó con la falta de insumos esenciales para la producción de chapas. Esta restricción fue consecuencia directa de las limitaciones impuestas durante el gobierno de Alberto Férnandez, referidas a la importación de materiales esenciales para la fabricación de los elementos registrales. Esa decisión fue sostenida durante más de medio año, lo que derivó en una paralización de la producción y, posteriormente, en las demoras que se reflejaron en la entrega a los usuarios.
En una segunda instancia, la fabricación de chapas patentes estaba exclusivamente en manos de la Casa de Moneda, un proveedor estatal. Sin embargo, dentro de las reformas estructurales encaradas por el actual gobierno se habilitó la participación de empresas privadas, lo que permitió diversificar la oferta y dinamizar la capacidad de producción. Actualmente, las placas metálicas las fabrica la empresa Tonnjes Sudamericana S.A.
El incremento de las ventas de autos 0 km fue el tercer factor que influyó fuertemente en acentuar la falta de patentes. Lo que generó decisiones como la limitación de lotes por cada dependencia del Registro de la Propiedad del Automotor y la extensión de la validez de las matrículas provisorias por un lapso de 180 días.
Las autoridades reconocen la importancia de cumplir con los compromisos asumidos y responder a la demanda creciente de los usuarios, que debe ir en sintonía con el desarrollo del mercado automotor y las necesidades de movilidad en todo el país.
La disponibilidad regularizada de chapas patentes representa un paso clave en ese sentido, tras meses de incertidumbre para quienes adquirían un vehículo y debían soportar demoras en la obtención de sus patentes.
La conforman Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Convoca a los gobernadores.
El organismo dispuso estudios especiales para aquellos que contengan nuevos ingredientes activos. La medida se publicó en el Boletín Oficial
Los bancos que logren integrar seguridad y experiencia sin fricciones serán los que consoliden la confianza de sus clientes en el largo plazo.
Tras el amplio triunfo del PJ en la provincia de Buenos Aires, el Presidente dijo: “Vamos a corregir los errores políticos”. De todos modos, enfatizó que redoblará su modelo de gobierno: “No vamos a ceder ni un milímetro”.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
Logró encontrar a su nieto nacido en el campo de concentración de la ESMA; buscó a otros cientos. Es ejemplo de la lucha por los derechos humanos en el mundo.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
Vecinos alertaron sobre la presencia de cazadores en un campo privado y la Policía constató que se movilizaban con ocho galgos. Se dio intervención a la Brigada Paraná Campaña, que actuó según lo dispuesto en la Ley 4841.
Un ciudadano de 38 años fue imputado por Hurto, acaecido en la zona céntrica. Rápida resolución.
Hugo Fernando Montañana reconoció este lunes en un juicio abreviado que desempeñó el rol de partícipe primario del delito de Negociaciones incompatibles con la función pública y Peculado.
A más de 23 años de la desaparición, Marcos Rodríguez Allende asume como nuevo abogado querellante con el objetivo de dar un nuevo impulso a la investigación.