
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
El pedido estaría atado a la necesidad de evaluar las posibles inconductas de los diputados provinciales María Alejandra Viola y Alberto Rotman, que desoyeron la disposición del Congreso Partidario.
Entre Ríos14 de abril de 2018
A través de una nota dirigida a las autoridades partidarias, Lucía Borroni pidió que se constituya “en forma urgente y comience a sesionar” el Tribunal de Ética y Disciplina de la Unión Cívica Radical.
Borroni, junto a Fabio Larrosa y a Miguel Aranguren, integran el tribunal en cuestión que todavía no se constituyó como tal.
El otro Tribunal que tampoco se constituyó es el Electoral, a pesar de que sus miembros también fueron designados en el congreso del 17 de marzo.
Las funciones y obligaciones de tales tribunales están establecidas en el artículo 138 y siguientes de la Carta Orgánica Provincial de la UCR.
Según la normativa que rige el funcionamiento del partido, el Tribunal de Ética y Disciplina podrá nombrar un fiscal que actúe de oficio y resolverá si caben algunas de las sanciones establecidas en el artículo 134 y siguientes de la Carta Orgánica. Si bien en la nota dirigida a las autoridades partidarias no se da cuenta de los motivos que impulsan tal pedido, el mismo estaría atado las posibles inconductas de los diputados provinciales María Alejandra Viola y Alberto Rotman, que desoyeron la disposición del congreso partidario de formar un bloque con sello radical.
Cabe recordar que el congreso partidario que tuvo lugar el mes pasado aprobó la constitución de un bloque radical en ambas cámaras legislativas.
En consonancia con tal disposición, en la sesión del martes pasado cinco diputados radicales constituyeron el bloque “UCR en Cambiemos" (Sergio Kneeteman, José Artusi, María Gabriela Lena, Amado Fuad Sosa y Jorge Monge). Los otros dos radicales que integran el bloque Cambiemos, María Alejandra Viola y Alberto Rotman, decidieron no formar parte de la nueva bancada.
Ante esta situación, algunos militantes y dirigentes ya anunciaron que solicitarán sanciones disciplinarias para ellos por no acatar la resolución del máximo órgano partidario, el congreso.
Consideran que la “inconducta” de Rotman y Viola constituye un grave antecedente de desobediencia ante disposiciones votadas por los congresales que integran el congreso provincial partidario y abre la posibilidad de que este tipo de indisciplinas se reiteren en un futuro. (APFDigital)

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.

