
Lanzan un reversionado crédito de Banco Nación para comprar autos
Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.
Se intensifica el debate sobre el juego online en Córdoba, y mientras que desde la oposición buscan derogar la ley vigente, el oficialismo en la Unicameral plantea modificaciones que intensifiquen el control sobre las mismas y eviten el acceso a menores.
Información General29 de julio de 2024
En diálogo con Cadena 3 (en Crespo FM 90.7), la legisladora de Hacemos Unidos por Córdoba, María del Rosario Acevedo, y presidenta de la comisión de adicciones de la Unicameral dijo que en lo que están trabajando son en modificaciones de la ley 10.793, pero que la ilegalidad "entra por otro lado".
"La ley 10.793 vino para regular, porque se venía jugando ilegalmente, y casualmente esta ley, cuando se aprueba, es para la regulación. Cuando hablamos de regulación estamos tratando de trabajar que los niños, los menores de 18 años, no jueguen con los juegos online", detalló.
En esa línea argumentó que "la ilegalidad del juego online entra por otro lado" y es lo que "no controla la Lotería de Córdoba".
"Toda persona que juega tiene que poner todos sus datos para poder jugar en la Lotería de Córdoba. Mientras que lo ilegal, cualquier persona puede entrar. Solamente te llevan 5 minutos para poder ingresar al juego ilegal", planteó.
Entre las propuestas de modificación, Acevedo destacó la creación de un registro de datos biométricos para evitar el acceso de menores y la regulación de la publicidad y los influencers. “Nosotros instamos a la Cámara de Diputados a retratar este tema porque es una agenda a nivel país”, agregó.
El debate también se centra en la efectividad de la ley actual, ya que, según Acevedo, a pesar de la regulación, el juego ilegal sigue existiendo. “Si hay un menor jugando, es porque hay un adulto que le está diciendo”, afirmó, al tiempo que subrayó la importancia de la responsabilidad de los padres en el control del acceso a estas plataformas.
La legisladora concluyó que la modificación del artículo 4 de la ley 10.793 es "esencial para crear un registro que impida el acceso de menores al juego online, resaltando que en el juego legal, quien controla esto es la Lotería de Córdoba”.
Por último, remarcó que hay medidas que se tienen que tomar a nivel nacional, ya que son las empresas de Internet las que permiten los juegos de apuestas y no las loterías del país. "Si vienen desde afuera, como ente controlado no tenemos acceso", indicó.

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.

Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.



Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Tiene 16 años. Su madre formalizó el pedido de localización y la Fiscalía autorizó una búsqueda pública en toda la provincia.

Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

