Plus en Vivo

En Córdoba proponen incorporar datos biométricos para evitar el juego online en menores

Se intensifica el debate sobre el juego online en Córdoba, y mientras que desde la oposición buscan derogar la ley vigente, el oficialismo en la Unicameral plantea modificaciones que intensifiquen el control sobre las mismas y eviten el acceso a menores.

Información General29 de julio de 2024
ARCHI_1263399

En diálogo con Cadena 3 (en Crespo FM 90.7), la legisladora de Hacemos Unidos por Córdoba, María del Rosario Acevedo, y presidenta de la comisión de adicciones de la Unicameral dijo que en lo que están trabajando son en modificaciones de la ley 10.793, pero que la ilegalidad "entra por otro lado".

"La ley 10.793 vino para regular, porque se venía jugando ilegalmente, y casualmente esta ley, cuando se aprueba, es para la regulación. Cuando hablamos de regulación estamos tratando de trabajar que los niños, los menores de 18 años, no jueguen con los juegos online", detalló.

En esa línea argumentó que "la ilegalidad del juego online entra por otro lado" y es lo que "no controla la Lotería de Córdoba". 

"Toda persona que juega tiene que poner todos sus datos para poder jugar en la Lotería de Córdoba. Mientras que lo ilegal, cualquier persona puede entrar. Solamente te llevan 5 minutos para poder ingresar al juego ilegal", planteó.

Entre las propuestas de modificación, Acevedo destacó la creación de un registro de datos biométricos para evitar el acceso de menores y la regulación de la publicidad y los influencers. “Nosotros instamos a la Cámara de Diputados a retratar este tema porque es una agenda a nivel país”, agregó.

El debate también se centra en la efectividad de la ley actual, ya que, según Acevedo, a pesar de la regulación, el juego ilegal sigue existiendo. “Si hay un menor jugando, es porque hay un adulto que le está diciendo”, afirmó, al tiempo que subrayó la importancia de la responsabilidad de los padres en el control del acceso a estas plataformas.

La legisladora concluyó que la modificación del artículo 4 de la ley 10.793 es "esencial para crear un registro que impida el acceso de menores al juego online, resaltando que en el juego legal, quien controla esto es la Lotería de Córdoba”. 

Por último, remarcó que hay medidas que se tienen que tomar a nivel nacional, ya que son las empresas de Internet las que permiten los juegos de apuestas y no las loterías del país. "Si vienen desde afuera, como ente controlado no tenemos acceso", indicó.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo