
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
La inscripción para recibir la ayuda estatal tiene fecha de cierre; en caso de no haberse anotado, los usuarios que tengan ingresos medios y bajos pueden acceder a este beneficio hasta el 5 de agosto
Nacionales30 de julio de 2024Los usuarios de luz y el gas pueden realizar un trámite para mantener o adherir al subsidio en la factura de energía. Se trata de una gestión online sencilla que posibilita a los usuarios de niveles de ingresos medios y bajos pedirlo o mantener la bonificación en el consumo ante la reciente suba de tarifas. La inscripción a este programa, que en principio se otorgará hasta el mes de noviembre, tiene como fecha límite el próximo 5 de agosto.
Es importante recordar que quienes en la actualidad tengan subsidio de electricidad y gas deben realizar este trámite extra para no perder el beneficio.
A partir de 2022 se empezó a aplicar una segmentación en esta ayuda del Estado en los servicios energéticos para asegurar que esta alcance a los sectores más vulnerables. En ese sentido, se llevó adelante el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), un formulario que los usuarios debieron llenar y que permitió crear un padrón y determinar qué usuarios de luz y gas necesitaban mantener los subsidios. Aunque se trata de una medida del gobierno anterior, la administración de Javier Milei sigue con este sistema, pero con el objetivo de que se trate de un programa de “transición” con fecha de caducidad el 30 de noviembre de este año, con posibilidad de seis meses de prórroga.
Un usuario que califique para un subsidio de luz y gas puede inscribirse para recibir la bonificación hasta el 5 de agosto. Lo único que necesita hacer es completar el formulario de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que tiene carácter de Declaración Jurada, en el sitio oficial. También sirve para aquellas personas que reciben la ayuda social y quieren asegurarse de mantenerlo en caso de no estar incluidos en dicho padrón. Esta ayuda se dirige únicamente a quienes cumplan con los requisitos que demanda el Gobierno.
A continuación, el paso a paso para inscribirse al Rase de forma virtual:
En caso de que no se pueda completar la solicitud digital, es posible hacer la gestión de forma presencial acercándose a la prestadora o a los entes reguladores. También se puede hacer vía teléfono comunicándose con el centro de atención telefónica (CAT) al 0800 222 7376.
De todos modos, las personas que ya se inscribieron previamente y quieren hacer cambios a su solicitud, puede modificarla o eliminarla en el sitio oficial de la Secretaría de Energía. Esta opción aplica para aquellas personas que al completar el formulario originalmente omitieron datos, cometieron errores o su situación patrimonial o del hogar cambió. Cabe aclarar que para ello deben ingresar al sistema el n° de gestión, el DNI y el correo electrónico de quien se inscribió al Rase.
Si ya me inscribí en el Rase, ¿tengo que volver a llenar el formulario?
A menos que reciba una notificación que indique lo contrario, si un usuario ya se inscribió en el registro en años anteriores, no requiere volver a hacerlo. Sin embargo, es recomendable verificar que el subsidio siga vigente.
¿Cómo saber si tengo vigente el subsidio de luz y gas?
Saber si uno tiene subsidio de luz o gas es un proceso muy sencillo. Se trata de un trámite digital y gratuito para el cual solo se necesita tener a mano el número de cuenta de la empresa distribuidora, como el caso de Edenor, Edesur y Metrogas. Este dato se puede hallar en las facturas del servicio, en el extremo superior.
Una vez obtenido este número, hay seguir los siguientes pasos:
Una vez realizada la gestión, el sistema indicará si el usuario recibe el subsidio eléctrico o no.
La Nación
El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia