
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
El Poder Ejecutivo publicó el decreto que le quita el control a la UATRE de Osprera. La Superintendencia de Servicios de Salud publicó datos de una auditoría que arrojó datos de “incuestionable gravedad”.
13 de agosto de 2024“Interviénese por el término de 180 días la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina – OSPRERA (RNAS Nº 1-1930-2), facultándose al Ministerio de Salud a prorrogar dicho plazo, de considerarlo necesario para la consecución del objetivo del presente acto”.
Así reza, textualmente, el artículo 1° del decreto 720/2024 que el Poder Ejecutivo publicó este lunes en el Boletín Oficial, y que oficializa la medida anunciada la semana pasada de quitarle a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) el control de su obra social.
Esto, menos de un mes después que la propia UATRE celebrara que había retomado el mando de la misma, tras un largo conflicto judicial.
El decreto firmado por el presidente Javier Milei y por el ministro de Salud, Mario Russo, designa además en el cargo de interventora a Virginia Montero.
La función de esta persona será “elevar a la Superintendencia de Servicios de Salud, organismo descentralizado actuante en el ámbito del Ministerio de Salud, un informe mensual de su gestión, tendiente a la normalización de la citada Obra Social, con el detalle de la situación institucional de la entidad y su evolución administrativa y prestacional”, subraya el documento.
Al momento de argumentar los motivos que llevaron a esta decisión, el decreto cita una auditoría realizada sobre los aspectos institucionales, prestacionales, contables y jurídicos, “que permiten advertir una serie de infracciones, incumplimientos e inobservancias en que incurre Osprera, de incuestionable gravedad”.
“Quedan evidenciadas las dificultades en la liquidez y solvencia de la institución, así como un endeudamiento significativo que pone en riesgo su estabilidad financiera a corto y mediano plazo”, agrega el texto normativo.
En relación a las deudas y otras razones que llevaron a intervenir la obra social, menciona textualmente lo siguiente:
Infocampo
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
Se presume que los individuos intentaban llegar a una isla, cuando se vieron sorprendidos por brigadistas.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.