
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
El gobernador Rogelio Frigerio confirmó que continúa dialogando con representantes de los gremios docentes, tras haber otorgado un aumento salarial por decreto provincial y en el marco de la huelga de 48 horas que llevan a cabo los maestros entrerrianos.
Entre Ríos15 de agosto de 2024
“Seguiremos dialogando con los representantes de los trabajadores de la provincia. De hecho, acordamos las paritarias con todos los gremios de la administración pública hasta septiembre y nos falta con los docentes, pero debido a que se fue prorrogando, decidimos darles un aumento por decreto para que los docentes no siguieran sufriendo el deterioro del poder de compra del salario”, explicó el mandatario provincial.
Y remarcó: “Seguiremos dialogando en un contexto complejísimo debido a una pérdida de recursos solo comparable a la que se vivió durante la pandemia”. De acuerdo a lo que fundamentó Frigerio, “los recursos del Estado, en el último bimestre, fueron un 20% en promedio inferior a los mismos recursos del año pasado”; y en ese sentido, sentenció: “No podemos no ser serios y responsables”.
“En agosto habrá un incremento del sueldo básico de los docentes del 30% respecto al sueldo de julio; se abona a fin de mes, junto a uno de los anticipos de las cuotas de 40 mil pesos que se están empezando a liquidar ahora”, especificó Frigerio.
Punto aparte, Frigerio remarcó que “los 190 días de clases son innegociables y, en consecuencia, cada día que se pierde, hay que recuperarlo”.
El gobernador dijo ser “respetuoso del derecho a huelga”, pero del mismo modo recordó que “los días que no se trabajan no se cobran y los que no se trabajan, se recuperan en el ámbito educativo donde lo más importante es que nuestros alumnos tengan una buena educación”.
“Vamos a defender la Caja provincial y el 82% móvil, pero es algo caro a Entre Ríos y para ello, no podemos seguir haciendo lo mismo porque íbamos a una implosión del sistema jubilatorio. Estamos haciendo las reformas porque no podemos seguir pateando la pelota para adelante”, sostuvo el gobernador. Y amplió: “Si queremos defender a los actuales jubilados y sobre todo a los futuros, tenemos que hacer cambios y reformas que ya estamos encarando, porque el problema no se puede dilatar más”.
“Debemos hacer reformas y modernizaciones en todos los ámbitos de la gestión”, reafirmó al dar cuenta del proyecto para modificar la ley de juicio por jurados.
Así también se refirió al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI). “El proyecto de adhesión se trabaja en comisiones en la Legislatura y confiamos que tendremos ese instrumento que, en un contexto tan difícil como el actual, es relevante porque apostamos a la generación de empleo en el sector privado, que es lo único que nos sacará adelante y permitirá disminuir la pobreza”, fundamentó.
Frigerio, además, dio cuenta de su preocupación por la crisis alimentaria. “Tenemos que ser agiles y atentos a los problemas de falta de alimentos en algunos sectores de la ciudad y debemos trabajar en equipo, entre Nación, Provincia y Municipio, en un contexto tan difícil para que a nadie le falte un problema de comida”, cerró. (Elonce)

Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones

Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.

De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.

El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.

Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.



Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.

El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.

