
Murió una beba de un año tras ser atacada por un ovejero alemán en Córdoba
Policiales/Judiciales18 de julio de 2025La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Se examinarán todas las comunicaciones entre 2016 y 2023, período en el que la ex primera dama denunció haber sido víctima de "acoso psicológico". Asimismo, se pidió a Presidencia un informe de los viajes realizados por Yañez en el 2021.
Policiales/Judiciales16 de agosto de 2024El juez Julián Ercolini ordenó el análisis de las comunicaciones telefónicas entre el expresidente Alberto Fernández y su expareja Fabiola Yañez, en el marco de la investigación de la denuncia por violencia de género.
El pedido original de la Fiscalía era que se examinaran todas las llamadas que Fernández y Yañez realizaron entre 2016 y 2023, periodo en el que la exprimera dama denunció haber sido víctima de "acoso psicológico". Sin embargo, el juez a cargo de la causa hizo lugar parcialmente y se acotó solo a las comunicaciones entre ambos.
Por otra parte, por el momento no se realizarán inspecciones oculares en la Quinta de Olivos, lugar donde la expareja vivió durante el mandato de Fernández y que Yañez señaló como el escenario donde recibió múltiples golpes.
Además, Ercolini autorizó las primeras seis testimoniales, entre ellas la de María Cantero, secretaria histórica del exmandatario, quien es una de las personas señaladas de estar al tanto del maltrato que recibía la exprimera dama.
También fueron citados a declarar Federico Saavedra, el exjefe de la Unidad Médica Presidencial; Miriam Yañez Verdugo, madre de la exprimera dama; Sofía Pacchi, amiga de Fabiola y una de las participantes de la polémica fiesta de Olivos; y la periodista Alicia Barrios, mencionada por Yañez en su denuncia. El sexto citado será Daniel Rodríguez, intendente de la quinta presidencial entre 2019 y 2023.
En un principio, la intención de la Justicia es que estas declaraciones sirvan para corroborar los hechos denunciados por la exprimera dama en su presentación, realizada en el consulado argentino en Madrid, consignó C5N.
Los viajes de Fabiola
El fiscal Ramiro González le solicitó a la Secretaría General de la Presidencia que informe todos los viajes realizados por la exprimera dama Fabiola Yáñez a Misiones en 2021. Entre los ítems solicitados por el fiscal se encuentran la nómina del personal que integró su comitiva, las fechas de ida y regreso y las actividades de agenda oficial.
También se solicitó el legajo médico entero de Fertilis, la clínica de reproducción asistida ubicada en Boulogne, donde Yañez se sometió a un tratamiento.
Arrancan las testimoniales en la causa por violencia de género
Se conoció la lista de las personas que serán llamadas a declarar en la causa por violencia de género contra el expresidente por pedido del fiscal González.
Una es Miriam Yáñez Verdugo, madre de Fabiola, quien fue citada a través de un exhorto internacional enviado a España.
La justicia de Madrid deberá autorizar recibirle la declaración testimonial. Otra opción es que preste testimonio en el Consulado argentino en Madrid bajo la supervisión de las autoridades judiciales o fiscales españolas.
También deberá presentarse la periodista Alicia Barrios el jueves 22 de agosto a las 10:30; la secretaria del expresidente, María Cantero, el mismo día que Barrios pero a las 12:00; y el exintendente de la Quinta de Olivos Daniel Rodríguez, el lunes 26 a las 10:00.
La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Durante el allanamiento a la casa de Carina Spahn se secuestraron pruebas importantes y la imputada será citada para continuar el trámite judicial.
El fatal hecho se produjo pasadas las 22 horas del miércoles. Por circunstancias que se trataban de establecer, el fuego lo alcanzó y terminó con su vida.
Al menos 45 personas denunciaron haber pagado por un viaje a Mendoza que nunca se concretó. La organizadora prometió a Elonce que reintegrará el dinero a las víctimas. La fiscal Yedro está a cargo de la causa.
El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
El hecho ocurrió en la localidad de San José el pasado fin de semana. El dirigente político fue víctima de una violenta agresión que quedó registrada en imágenes y en video. La investigación quedó a cargo de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.