
Fútbol Femenino: definidos los cruces de octavos de final de Paraná Campaña
Se disputó la última fecha de la fase regular del Torneo Clausura organizado por la Liga de Fútbol Chacarero para la rama femenina.
Tras su triunfo ante Talleres, el equipo millonario se medirá ante Colo Colo, que es dirigido por Jorge almirón y tiene a Arturo Vidal como principal figura
Deportes22 de agosto de 2024Este miércoles River Plate venció 2-1 a Talleres de Córdoba y selló su clasificación para los cuartos de final de la Copa Libertadores. En esa instancia se verá las caras con el Colo Colo de Chile, que eliminó a Junior de Barranquilla en los octavos de final. El Cacique tiene como figura más relevante a Arturo Vidal y es dirigido por un ex Boca Juniors, Jorge Almirón, que llevó al Xeneize a jugar la final en la pasada edición ante el Fluminense, que perdió 2-1 en el Maracaná.
Los cruces serán en las semanas del 16 y 23 de septiembre. El primer encuentro será en Santiago y la revancha en Buenos Aires. Cabe recordar que River Plate, al haber sido el equipo que más puntos sumó en la primera ronda, tiene la posibilidad de definir de local en todas las series.
Enfrente tendrá a un equipo que se impuso con autoridad los dos encuentros de los octavos de final ante el equipo colombiano. Venció 1-0 en la ida jugada en Chile con el tanto de Vicente Pizarro. En la revancha superó a su rival por 2-1, con los goles de Lucas Cepeda y Maximiliano Falcón.
Luego de sellar su pase a los cuartos de final y sin tener confirmado en ese momento a su futuro rival, Almirón indicó: “Los dos equipos argentinos que están son muy fuertes, así que son finales. Talleres o River son dos gigantes, esperemos estar a la altura de eso”.
En la primera ronda, Colo Colo terminó segundo detrás de Fluminense. Igualó en puntos y diferencia de goles con Cerro Porteño, pero pudo avanzar por el criterio empleado para el desempate, ya que de sus cuatro tantos a favor, tres de ellos fueron de visitante. Mientras que el elenco guaraní anotó solo dos veces en sus duelos fuera de Paraguay.
En su plantel tiene a seis argentinos: el arquero Fernando de Paul; los defensores Emiliano Amor, Ramiro González Hernández; los volantes Gonzalo Castellani y Leonardo Gil; y el delantero Javier Correa. Hay otro viejo conocido del futbol argentino y de Independiente en especial, el lateral derecho Mauricio Isla.
River Plate tendrá un primer encuentro lleno de efervescencia ante el conjunto más popular del país transandino y que con el retorno de Vidal apunta a poder conquistar por segunda vez el principal torneo sudamericano a nivel de clubes.
El Cacique es el único equipo chileno que pudo ganar una Copa Libertadores y lo consiguió en 1991, en aquella edición en la que dejó en el camino en la semifinal a Boca Juniors, marcada por los incidentes en el partido de vuelta en el Monumental de Santiago.
Almirón llegó este año al conjunto chileno y en la liga local es segundo con 36 puntos, a 4 del líder, Universidad de Chile. Luego de 19 partidos, ganó 11, empató 3 y perdió 5. El ex entrenador de Boca Juniors terminó el primer semestre con el objetivo cumplido de pasar a la segunda ronda de la Copa Libertadores y ahora la expectativa creció al meterse entre los ocho mejores del certamen.
El DT también supo conducir a la final a otro conjunto argentino. Fue con Lanús en 2017, cuando perdió en las finales ante Gremio, 1-0 en Brasil y 2-1 en Buenos Aires.
En tanto que River Plate intentará alcanzar su quinta coronación en la competición luego de las conseguidas en 1986, 1996, 2015 y 2018, estas dos últimas bajo las órdenes de Marcelo Gallardo,quien regresó para llevar a cabo su segundo ciclo como entrenador en el club de Núñez.
Infobae
Se disputó la última fecha de la fase regular del Torneo Clausura organizado por la Liga de Fútbol Chacarero para la rama femenina.
El Fútbol Chacarero ya conoce a los cuatro mejores equipos de las categorías Sub 20 y Sub 17.
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.
Los equipos crespenses avanzaron a las semifinales de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Sarmiento venció 3 a 1 a Sarmiento de Hasenkamp, mientras que Unión eliminó a Cañadita Central por penales tras empatar sin goles. Cultural cayó ante Viale FBC y se despidió del torneo.
Durante el Gran Premio de Estados Unidos, el argentino ignoró la orden de su ingeniero de mantener posiciones y superó a su compañero: los detalles.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
La justicia federal de Córdoba imputó a 23 uniformados, entre los que hay una jefa de sección, y al recadudador. Son 11 los oficiales que están presos
Quienes acompañan a su familia, afirman que "por gracia Divina", la bala sufrió impacto de percusión, pero no salió el disparo de arma 9 mm.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.