A partir de este mes, todos los beneficiarios del Monotributo Social que formen parte de los programas Acompañamiento Social, Volver al Trabajo y Microcréditotendrán que reempadronarse durante septiembre, según anunció el Ministerio de Capital Humano. Además, adelantaron que desde octubre, tendrán que pagar el 50 por ciento del costo de la obra social.
Monotributo social: el Gobierno anunció que habrá que reempadronarse en septiembre
El Ministerio de Capital Humano adelantó que durante este mes quienes formen parte del régimen tributario tendrán que volver a inscribirse con el fin de "mejorar la herramienta y cuidar los recursos de todos los argentinos".
Nacionales03 de septiembre de 2024
Desde la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia tomaron la decisión de implementar estas medidas con el fin de "mejorar la herramienta y cuidar los recursos de todos los argentinos". Del total de 1.216.360 beneficiarios del Monotributo Social, 622.477 son titulares y 593.883 son adherentes.
La cartera dirigida por Sandra Pettovello reportó que último relevamiento mostró que el programa no estaba siendo bien implementado: menos del 10% de los titulares factura por sus actividades y 62.051 beneficiarios tienen incompatibilidades con la Ley de Monotributo Social, entre otras inconsistencias.
En este marco, decidieron reempadronar a todos los beneficiarios para dar bajas por incompatibilidades, "que permitirán un ahorro de más de 711 millones de pesos mensuales en el gasto público", según precisaron desde Capital Humano.
A su vez, los monotributistas sociales que se encuentren incluidos en programas sociales comenzarán a pagar, a partir de octubre, el 50 por ciento del costo de la obra social (6.900 pesos) por el titular y por cada uno de sus adherentes. De esta manera, el Gobierno ahorrará más de 7.200 millones de pesos mensuales.
Monotributo social: cómo reempadronarse
A lo largo de todo el mes, los beneficiarios de programas sociales que cuenten con el Monotributo Social tendrán que reempadronarse.
Para realizar este trámite a través de ANSES deben ingresar al sitio argentina.gob.ar/monotributosocial/terminos-y-condiciones-reempadronamiento.
Qué es el Monotributo Social
El Monotributo Social es un régimen tributario destinado sectores de pocos ingresos económicos. A partir de su aporte, los beneficiarios pueden acceder a su obra social, emitir facturas y jubilarse.
Desde el Gobierno remarcaron que el reempadronamiento permitirá contar con el universo real de monotributistas sociales y permitirá que la herramienta sea utilizada para el fin para el cual fue creada".
Quiénes pueden acceder al Monotributo Social
Sin embargo, el programa no alcanza a todas las personas. Podrán inscribirse quienes cumplan con las siguientes condiciones:
- Realizar una única actividad económica de forma independiente.
- Trabajar en relación de dependencia y tu salario bruto es inferior a una jubilación mínima.
- Formar parte de una cooperativa de trabajo con un mínimo de 6 asociados.
Cuáles son los requisitos para ser monotributista social
- Contar con un ingreso bruto anualinferior a $999.657 o $83.305 mensual.
- Ser propietaria/o de hasta 2 bienes inmuebles, siempre que uno de ellos se encuentre afectado al emprendimiento productivo.
- Ser propietaria/o de hasta un máximo de 3 bienes muebles registrables.

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos doce meses
Nacionales14 de octubre de 2025El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento

Causa pandemia: reabren investigación contra Alberto Fernández por extender las restricciones sanitarias
Nacionales14 de octubre de 2025La Cámara Federal revocó el sobreseimiento del expresidente Alberto Fernández en la causa que investiga la extensión de las restricciones durante la pandemia. Pidió seguir investigando.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Nacionales14 de octubre de 2025Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.

ARCA investigará transferencias de monotributistas: cuál es el límite
Nacionales09 de octubre de 2025Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.

El Gobierno recibió siete ofertas para privatizar la “Ruta del Mercosur” y el Puente Rosario – Victoria
Nacionales08 de octubre de 2025Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.



Brusco giro en el Femicidio de Daiana: cambió la causal de muerte
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.

Fuertes críticas de jubilados por el mal funcionamiento de la OSER: “Estamos peor que antes”
Entre Ríos14 de octubre de 2025Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.

Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.

Crespo: Despojan de armas a un hogar con conflictos familiares
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.

Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.

