
Nueva baja en el Gobierno: renunció el titular de la Secretaría de Desregulación
Nacionales30 de agosto de 2025Se trata de Martín Rossi. La salida fue confirmada por Sturzenegger.
Al igual que las terminales que producen autos 0 km, los fabricantes de motos anunciaron una reducción en el precio final de los vehículos de dos ruedas, efecto de la reducción del impuesto PAIS. Qué modelos bajaron de precio
Nacionales05 de septiembre de 2024Al igual que varias automotrices, dos marcas de motos anunciaron que bajarán los precios de algunos modelos entre 3% y 8% como consecuencia de la reducción de la alícuota del Impuesto PAIS a las importaciones de bienes y servicios, que pasó del 17,5% al 7,5 por ciento.
La medida se oficializó este lunes en el Boletín Oficial y tuvo una rápida respuesta por parte de los fabricantes de vehículos -tanto autos, como pickups y motocicletas-. En el caso de las dos ruedas, Zanella y el Grupo Corven fueron los primeros en anunciar la reducción de los precios de los modelos que comercializan en el país.
"La baja de precios oscila en su mayoría entre un 3% y un 5 % respecto del valor del mes anterior", anunció Zanella. Además, la empresa, que es, a su vez, el mayor fabricante histórico de motos en el país, bajará un 8% el precio de su modelo Z MAX 200cc, "con el espíritu de contribuir positivamente con quienes utilizan la moto como una herramienta de trabajo".
Facundo Lippo, director Comercial de Zanella señaló: "Somos una marca con más de 80 años de trayectoria en el mercado, y desde ese lugar, vamos a acompañar todas las medidas que contribuyan al consumo más aún cuando se trata de una baja en los impuestos, especialmente si ese mercado está dando señales de mejora".
El Grupo Corven, que comercializa marcas como a Corven Motos, Mondial, Kymco, Kawasaki, Triumph Y Bajaj, hará lo propio con sus modelos.
"En línea con la reciente reducción del Impuesto PAIS para la importación de insumos destinados al proceso productivo, Grupo Corven decidió trasladar el impacto de esta disminución a los precios finales de sus motos. Esta medida permitirá ofrecer precios más competitivos, impulsando el consumo y el fortalecimiento de la industria", expuso la firma en un comunicado.
El productor de motos aseguró que el impacto de la reducción del arancel difiere según los distintos modelos, ya que se tiene en cuenta su origen y el grado de componentes importados que contiene. En promedio, la baja será de aproximadamente 5% en las nuevas listas de precio que el Grupo enviará a su red comercial en las próximas horas.
La baja de precios se observa desde los modelos de entrada de gama de las marcas que comercializa Grupo Corven, como es el caso de la Corven Energy AD R2, la moto 110 cc más vendida del mercado, que ostenta una baja del 3% en su nueva lista de precios.
Otros modelos que tendrán una reducción en el precio de venta serán la Mondial Dax 70 cc, que pasó de $ 1,9 millones a $ 1,8 millones, la Street naked Bajaj Rouser N250 que pasó de $ 5,6 millones a $ 5,3 millones. Se suma también el scooter urbano Kymco Agility 200i que pasó de $ 5,3 millones a $ 4,8 millones.
Esta iniciativa generó un optimismo renovado en el Grupo, que proyecta una reactivación del mercado en el corto plazo, con un cierre de año de 500 mil unidades vendidas y una tendencia positiva hacia 2025.
De acuerdo con los últimos datos de Cafam, la cámara que reúne a los vendedores de motocicletas de la Argentina, en lo que va del año se patentaron un total de 302.497 motovehículos. Esto representa una baja del acumulado anual del 7 por ciento.
La reducción de precios como consecuencia de la baja del impuesto comenzó en la industria automotriz y fue Toyota la primera firma en bajar los precios de sus vehículos 0 Km.
La decisión de la automotriz que tiene su planta industrial en el partido bonaerense de Zárate se dio a conocer con la publicación de la lista oficial de precios de todo su portfolio local, lo que incluye una rebaja del 2% al 4%, en toda su gama, incluso, en los de producción nacional. Luego, se sumaron la japonesa Nissan y la americana Ford.
El Cronista
Se trata de Martín Rossi. La salida fue confirmada por Sturzenegger.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió el cronograma de pagos y los montos actualizados para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones
La empresa no se presentó en la audiencia laboral y solo envió una carta. La UOM reclama pagos urgentes y advierte que la protesta se intensificará.
La medida fue adelantada por Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía en el marco del plan para ajustar más las subvenciones. El plan oficial para evitar el impacto de las facturas durante el invierno y la motosierra que se viene post elecciones
Entrará en vigencia desde septiembre y tendrá descuentos exclusivos para tales grupos a fin de mejorar sus ingresos mensuales. ¿En qué consiste?
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.
El ilícito se perpetró en momentos en que el negocio estaba cerrado al público. Positivo allanamiento en la morada de un sospechoso.
Un automóvil Chevrolet Meriva sufrió un incendio en su parte delantera e interior, en la tarde de este sábado.