
La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre y los productos importados aumentaron 9%
Nacionales16 de octubre de 2025En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
Los estudios realizados por HelpAge International, en colaboración con diversas ONGs locales, contrastan con los datos brindados por el Indec.
Nacionales06 de septiembre de 2024Un informe elaborado por HelpAge International, en colaboración con diversas ONGs locales, revela que el 73% de los jubilados argentinos se encuentra en situación de pobreza, un dato que contrasta con las cifras oficiales del INDEC, que indican un 17% de pobreza en este grupo. Gustavo Díaz Fernández, representante de la ONG Crisálida -una de las que integra HelpAge International-, destacó que “es importante incluir otros indicadores” para entender la realidad de las personas mayores en el país.
El informe, que se presentará el próximo 10 de septiembre a las 17 horas a través de Zoom, analiza los primeros tres meses del gobierno de Javier Milei y la situación de los jubilados. Díaz Fernández explicó que “la pobreza por ingreso se mide a través de la canasta básica total”, que para los jubilados asciende a 685 mil pesos, una cifra que, según sus estimaciones, afecta a aproximadamente 5.200.000 jubilados.
El estudio también considera el impacto de la inflación en los medicamentos, que aumentaron cerca del 150% entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, y la disminución del 17% en la compra de medicamentos recetados. “Los recortes en el acceso a medicamentos y el alza de tarifas han afectado gravemente a los jubilados”, afirmó en diálogo con Cadena 3.
A pesar de que Argentina cuenta con una amplia cobertura previsional, con un 95% de la población cubierta por jubilaciones o pensiones, Díaz Fernández subrayó que “esto cobra notoriedad en un contexto donde las personas no pueden acceder a comprar medicamentos o deben elegir entre alimentarse y cubrir otros gastos”.
El informe no solo presenta un diagnóstico, sino que también incluye propuestas para mejorar la situación de las personas mayores, como la creación de una canasta básica específica para este grupo y la inclusión de sus voces en la formulación de políticas económicas. Díaz Fernández concluyó que este trabajo es parte de un esfuerzo continuo para “visibilizar la situación de las personas mayores y generar mejores políticas públicas”.
Para más información y acceso al informe, los interesados pueden visitar el sitio web informeshelppageargentina.org.
En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento
La Cámara Federal revocó el sobreseimiento del expresidente Alberto Fernández en la causa que investiga la extensión de las restricciones durante la pandemia. Pidió seguir investigando.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.