
Vecino de Crespo despistó y quedó al borde de un antiguo cauce de agua
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
La producción necesaria aumenta a 6.452,5 kilogramos de maíz por hectárea para hacer frente a la temporada.
09 de septiembre de 2024Un productor entrerriano necesitó obtener un promedio de 5.587,5 kilos de maíz por hectárea para hacer frente a los costos en la campaña 2023/24, de acuerdo con un análisis de la Bolsa de Cereales provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Según el estudio, quien arrienda los campos debió producir un promedio de 6.452,5 kilogramos por hectárea; y, si el terreno es propio, 4.722,5 kilos promedio.
Las entidades tomaron como referencia un precio esperado de US$ 172 por tonelada de maíz, un costo de cosecha de US$ 90, y segmentaron a la provincia en cuatro zonas: norte, sur, este y oeste.
En la zona sur, el productor necesitó cosechar 4.650 kilogramos de maíz sin arrendamiento y 6.770 con arrendamiento para alcanzar un resultado positivo; mientras que en la zona norte debió obtener 4.890 y 6.280 kilos, respectivamente.
En la zona oeste tuvo que cosechar 4.380 y 6.380 kilogramos por hectárea sin y con arrendamiento; en tanto que en el este de Entre Ríos necesitó producir 4.970 y 6.380 kilos, respectivamente.
Al momento de realizar el cálculo final, el informe tuvo en cuenta el costo medio de labores e insumos, el margen bruto por unidad de superficie, el rendimiento de indiferencia y el retorno directo por peso gastado.
Los gastos en labores e insumos (semillas, agroquímicos, fertilizantes) tomados para el cálculo del costo de implantación y protección del cultivo fueron de US$ 537 y US$ 572 por tonelada según la región.
Además, se tomaron como costos los gastos de implantación y comercialización sin impuestos, y el asesoramiento técnico y gastos de la empresa. Finalmente, para el precio de venta del maíz, se tomaron los promedios de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario en junio último.
UNO
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
La justicia federal de Córdoba imputó a 23 uniformados, entre los que hay una jefa de sección, y al recadudador. Son 11 los oficiales que están presos
La Municipalidad de Crespo abrió la inscripción para una nueva edición del Programa de 5 días: Cambio de hábitos y una vida saludable, una propuesta destinada a vecinos mayores de 18 años a fortalecer la salud física, mental y emocional de los vecinos.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.