Plus en Vivo

Vuelven a modificar el cuadro tarifario de electricidad

Poco más de una semana después de la última modificación del cuadro tarifario, el Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE) volvió a modificar el costo de la energía eléctrica en Entre Ríos. Ahora, a través de la resolución N° 175, del último viernes 6 del actual.

Entre Ríos09 de septiembre de 2024
factura-enersa

La última modificación se había instrumentado a través de la resolución N° 172, que dictó el Ente Regulador el miércoles 28 de agosto, y que dio cuenta de la presentación formulada por la distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (Enersa) “del cuadro tarifario para aplicar a los consumos del mes de octubre de 2024, con la actualización correspondiente de los Costos de Distribución aprobados en el punto E) del Procedimiento para la Determinación del Cuadro Tarifario, Anexo III de la Res. EPRE N° 219/22, conforme al procedimiento del punto D) Adecuación de los costos de distribución, del Anexo III de la Res 219/22, conforme al texto de la Resolución EPRE N° 69/24”.

Poco más de una semana después de la última modificación del cuadro tarifario, el Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE) volvió a modificar el costo de la energía eléctrica en Entre Ríos. Ahora, a través de la resolución N° 175, del último viernes 6 del actual.

La última modificación se había instrumentado a través de la resolución N° 172, que dictó el Ente Regulador el miércoles 28 de agosto, y que dio cuenta de la presentación formulada por la distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (Enersa) “del cuadro tarifario para aplicar a los consumos del mes de octubre de 2024, con la actualización correspondiente de los Costos de Distribución aprobados en el punto E) del Procedimiento para la Determinación del Cuadro Tarifario, Anexo III de la Res. EPRE N° 219/22, conforme al procedimiento del punto D) Adecuación de los costos de distribución, del Anexo III de la Res 219/22, conforme al texto de la Resolución EPRE N° 69/24”.

Entonces, el cargo fijo que todos los usuarios del servicio eléctrico pagan, haya o no consumo, pasó de  $2.492,24 a $2.642,55. Ahora, ese valor se redujo y se fijó en $2.642,55.

La nueva disposición se apoyó en la resolución N° 422,  del 5 del actual dictada por  la Secretaría Ministerial de Energía de Entre Ríos, que dispuso «la suspensión transitoria y excepcional del traslado a los usuarios finales del servicio eléctrico en la Provincia de Entre Ríos de la adecuación del Valor Agregado de Distribución (VAD)».

Al día siguiente, el 6, Energía Entre Ríos SA presentó al Ente Regulador para su aprobación el nuevo cuadro tarifario para los meses de septiembre y octubre de 2024.

El 28 de agosto el EPRE había aprobado el último cuadro tarifario del servicio eléctrico. Pero en atención a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo a través de la resolución N° 422 de la Secretaría de Energía, “corresponde dejar sin efecto los cuadros tarifarios aprobados para los meses de septiembre y octubre de 2024, dictándose un nuevo cuadro tarifario para ambos meses, el cual se elabora con los valores de VAD del cuadro tarifario aprobado para el mes de agosto de este año”.

Aunque, aclara el organismo de control, “la vigencia del cuadro tarifarios aprobado por la presente, quedaba condicionada a que no se produzcan modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación (SEN), en cuyo caso podrían las Distribuidoras presentar a este Ente para su análisis y aprobación los nuevos valores del Cuadro Tarifario”, publicó Entre Ríos Ahora.

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo