
Comienza este sábado el cronograma de pagos para la administración pública entrerriana
Entre Ríos28 de octubre de 2025Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo
Poco más de una semana después de la última modificación del cuadro tarifario, el Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE) volvió a modificar el costo de la energía eléctrica en Entre Ríos. Ahora, a través de la resolución N° 175, del último viernes 6 del actual.
Entre Ríos09 de septiembre de 2024
La última modificación se había instrumentado a través de la resolución N° 172, que dictó el Ente Regulador el miércoles 28 de agosto, y que dio cuenta de la presentación formulada por la distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (Enersa) “del cuadro tarifario para aplicar a los consumos del mes de octubre de 2024, con la actualización correspondiente de los Costos de Distribución aprobados en el punto E) del Procedimiento para la Determinación del Cuadro Tarifario, Anexo III de la Res. EPRE N° 219/22, conforme al procedimiento del punto D) Adecuación de los costos de distribución, del Anexo III de la Res 219/22, conforme al texto de la Resolución EPRE N° 69/24”.
Poco más de una semana después de la última modificación del cuadro tarifario, el Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE) volvió a modificar el costo de la energía eléctrica en Entre Ríos. Ahora, a través de la resolución N° 175, del último viernes 6 del actual.
La última modificación se había instrumentado a través de la resolución N° 172, que dictó el Ente Regulador el miércoles 28 de agosto, y que dio cuenta de la presentación formulada por la distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (Enersa) “del cuadro tarifario para aplicar a los consumos del mes de octubre de 2024, con la actualización correspondiente de los Costos de Distribución aprobados en el punto E) del Procedimiento para la Determinación del Cuadro Tarifario, Anexo III de la Res. EPRE N° 219/22, conforme al procedimiento del punto D) Adecuación de los costos de distribución, del Anexo III de la Res 219/22, conforme al texto de la Resolución EPRE N° 69/24”.
Entonces, el cargo fijo que todos los usuarios del servicio eléctrico pagan, haya o no consumo, pasó de $2.492,24 a $2.642,55. Ahora, ese valor se redujo y se fijó en $2.642,55.
La nueva disposición se apoyó en la resolución N° 422, del 5 del actual dictada por la Secretaría Ministerial de Energía de Entre Ríos, que dispuso «la suspensión transitoria y excepcional del traslado a los usuarios finales del servicio eléctrico en la Provincia de Entre Ríos de la adecuación del Valor Agregado de Distribución (VAD)».
Al día siguiente, el 6, Energía Entre Ríos SA presentó al Ente Regulador para su aprobación el nuevo cuadro tarifario para los meses de septiembre y octubre de 2024.
El 28 de agosto el EPRE había aprobado el último cuadro tarifario del servicio eléctrico. Pero en atención a lo dispuesto por el Poder Ejecutivo a través de la resolución N° 422 de la Secretaría de Energía, “corresponde dejar sin efecto los cuadros tarifarios aprobados para los meses de septiembre y octubre de 2024, dictándose un nuevo cuadro tarifario para ambos meses, el cual se elabora con los valores de VAD del cuadro tarifario aprobado para el mes de agosto de este año”.
Aunque, aclara el organismo de control, “la vigencia del cuadro tarifarios aprobado por la presente, quedaba condicionada a que no se produzcan modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación (SEN), en cuyo caso podrían las Distribuidoras presentar a este Ente para su análisis y aprobación los nuevos valores del Cuadro Tarifario”, publicó Entre Ríos Ahora.

Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo

El recuento de votos comenzará a las 18 la sede de la Secretaría Electoral Nacional, es decir 48 horas después de la jornada electoral celebrada este domingo. Cabe indicar que según el escrutinio provisorio, la Alianza La Libertad Avanza se consolidó como la Lista ganadora con un 52,93%.

Una masa de aire polar provocó un brusco descenso de temperaturas en la región, además de que se registran inestabilidades. Anuncian hasta 16°C este martes.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.


En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

