
Se cumplen 100 días de la desaparición de Enrique Fabiani
Enrique Héctor Fabiani desapareció el 5 de junio cuando había ido a cazar a un campo en el departamento Villaguay. Se realizó un careo entre familiares y supuestos acusados.
Policiales/Judiciales13 de septiembre de 2024
Enrique Héctor Fabiani, es un jubilado de 74 años que desapareció el pasado 5 de junio cuando fue a un campo en el departamento Villaguay para cazar junto a unos amigos y un hijo.
Al cumplirse 100 días de su desaparición, su familia aun lo sigue buscando y esperando que tener respuestas por parte de la justicia y la policía.
En el marco de la causa, se realizó un careo entre los familiares Fabiani y los supuestos acusados del caso.
Sobre esta medida, Melisa Fabiani, hija del jubilado santafesino, comentó que “al careo íbamos tres personas: el amigo de mi papá, mi marido y yo. En un momento, el amigo de mi papá, Daniel, le habla por el cartucho encontrado en los rastrillajes y miente al decir que no me mostró ningún cartucho. Quedamos helados, no me salía ni una palabra”.
Además indicó que cuando la llamaron para iniciar el careo fue con la foto del cartucho que encontrado el 19 de junio, “y allí es cuando el amigo de mi papá, le muestra el cartucho y se lo compara con mi foto”.
Asimismo, agregó que “el 20 de junio, el amigo agarra los dos cartuchos con la mano, se los compara, me los muestra, pero en la declaración de él, dice que nunca manipuló el cartucho con la mano. Él con un tupé mentía, con una frialdad, obviamente no me miraba a los ojos”.
Tras el careo, Melisa salio de la sala y se largó a llorar “porque no podía creer la crueldad de las personas”.

Declaraciones
Por otro lado, la hija de Fabiani mencionó que “fue muy bueno, cuando declararon los cuatro maquinistas” ya que cuando uno declaraba, los otros tres estaban bajo custodia en un lugar apartado para no escuchar lo que se exponía.
“Aunque cuando llegó la parte del señor Julio Lodi y su esposa María Trebizán. Lodi se adelantó a esto y ya había acordado con la mujer lo que debían decir, entonces, cuando llegó la parte de reconstruir por parte de ella, dijo todo lo mismo que el marido”, lamentó Melisa.
Otra búsqueda
Producto de estas declaraciones, la hija de Fabiani habló este viernes con Horacio Blasón, subdirector de Investigaciones de la Policía de Entre Ríos, para llevar a cabo una investigación más extensa e ir por el otro lado del río.
Sobre los días que han pasado y la esperanza de encontrar a su padre, Melisa confesó que "lo humano me decepcionó mucho, y me sigue decepcionando, como digo, el sistema es un desastre. No puedo creer que haya sido todo tan perfecto, no puedo creer que no haya un error, porque yo sostengo que, si a mi papá le pasó algo malo, fue un accidente”
Finalmente, dijo que se está aferrando “más a la fe que a lo humano, porque lo humano me decepcionó mucho, y lamento que haya personas que tengan que seguir pasando por esto, porque el sistema es deplorable”.
El Once

Tras meses de investigación, la policía de Hasenkamp detiene a un hombre por reiterados delitos
Policiales/Judiciales22 de octubre de 2025El hombre detenido tiene delitos cometidos en Buenos Aires. En la localidad de Hasenkamp había realizado tres hechos delictivos. Quedó alojado en Paraná.

Secuestran miles de fármacos veterinarios ilegales en Entre Ríos
Policiales/Judiciales22 de octubre de 2025La Policía de Entre Ríos secuestró un millar de medicamentos veterinarios ilegales para equinos. Tenían un valor de 40 millones de pesos.

Santa Fe: abusó de una adolescente, golpeaba a su pareja y le dieron prisión preventiva
Policiales/Judiciales22 de octubre de 2025El hombre tiene 19 años y es investigado e imputado por ambos delitos respectivamente, así como los golpes a su hermano.

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.

Un funcionario policial intentó quitarse la vida en Federación
Quienes acompañan a su familia, afirman que "por gracia Divina", la bala sufrió impacto de percusión, pero no salió el disparo de arma 9 mm.



Vecino de Crespo despistó y quedó al borde de un antiguo cauce de agua
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Nueva radicación empresarial en el Parque Industrial de Crespo
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.

El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

