Plus en Vivo

Inventos millonarios: casas en forma de cápsulas que generan su propia energía y se adaptan a cualquier clima o desastres naturales

Las casas cápsula autosustentables prometen revolucionar la vivienda, ofreciendo soluciones innovadoras que podrían beneficiar a millones en todo el mundo.

Información General30 de septiembre de 2024
ecocapsulas8

La tecnología dio un paso gigante hacia el futuro de las viviendas autosustentables. En la actualidad, millones de personas podrían beneficiarse de casas inteligentes  capaces de generar su propia energía y adaptarse a cualquier condición meteorológica. Estos inventos no solo representan una solución para quienes buscan un estilo de vida más ecológico, sino también para situaciones extremas o desastres naturales.

"Las viviendas del futuro" ya existen, y Ecocapsule es una de las propuestas más innovadoras. Esta cápsula en forma de huevo tiene como objetivo proporcionar un espacio habitable, cómodo y completamente autónomo, lo que la convierte en una opción ideal para vivir en entornos remotos, realizar expediciones o incluso enfrentar emergencias climáticas.

De qué se trata Ecocapsule, las casas sustentables que se adaptan a cualquier clima

Este invento creado por el estudio eslovaco Nice Architects llama la atención tanto de personas particulares como de gobiernos debido a su versatilidad. Esta casa compacta es capaz de generar su propia energía y adaptarse a diversas condiciones meteorológicas, lo que la convierte en una solución ideal tanto para actividades recreativas como para situaciones de emergencia.

El diseño de la cápsula incluye todo lo necesario para vivir de manera autosuficiente: desde una cama plegable hasta una cocina equipada, pasando por un baño con ducha, ventanas y espacio de almacenamiento. Además, su sistema de energía renovable combina paneles solares y una turbina eólica, lo que le permite generar y almacenar suficiente energía para funcionar de manera independiente durante largos periodos.

Lo que distingue a Ecocapsule es su capacidad para recolectar y filtrar agua de lluvia, almacenándola en un depósito ubicado bajo la estructura. Este sistema, junto con el reciclaje de agua para la cocina y el baño, garantiza que los recursos se aprovechen de manera eficiente, algo crucial en lugares donde el acceso a estos es limitado.

Este invento promete ser una solución viable y accesible y los creadores planean que esté disponible en distintos mercados del mundo, ofreciendo configuraciones personalizadas según las necesidades de los compradores.

Ámbito

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo