
Vecinos piden intervención a concejales por guardias psicológicas y psiquiátricas
Reunieron firmas de adhesión y a instancias de hacer la presentación, conversaron sus preocupaciones con un bloque de ediles.
Existen 800 espacios comprados vacíos, por lo que se restringió la venta anticipada. La demanda obliga a la comisión a contar con disponibilidad de nichos.
Crespo30 de agosto de 2017
Estación Plus CrespoEl tesorero y encargado de obra del Cementerio Católico de Crespo, Amilcar Waigel, anticipó que en una futura reunión de comisión se evaluarán y definirán nuevos beneficios para los socios, ya que buscan atraer a nuevos integrantes. A través de ellos, el espacio destinado para la última morada, se mantiene y crece en infraestructura y servicios. Al respecto, en diálogo con FM Estación Plus 94.3, Waigel explicó: “Estamos siempre edificando, porque tenemos la obligación indelegable de hacerlo, ya que los ingresos de difuntos anuales aumentan y hay que cubrir esos espacios que se demandan. Estamos cubriendo una obligación mínima de 150 nuevo nichos por año, que no es poco y es un compromiso serio. Tenemos más de 800 espacios comprados vacíos, porque la costumbre crespense era ya tenerlo para cuando algún día se necesite, pero eso nos complica muchísimo. Ahora sólo se venden anticipadamente cuando en un matrimonio fallece un cónyuge, entonces suelen elegir al que está junto para el viudo/a. Es la única excepción, sino no, porque no es una inmobiliaria esto. Queremos que los mantengan limpios, ordenados, pero sobre todo que tengamos disponibilidad de nichos”.
El Cementerio de Crespo se sostiene mediante el aporte voluntario, sobre lo cual el tesorero indicó: “Este año la cuota por familia es de $300 por año. Llamamos así a cada matrimonio o nuevo hogar que se genera. Tenemos 2.650 socios y para mantener la cuota en un valor bajo necesitamos contar con más socios. Debemos ser solidarios en esto. Con ese importe se paga a un empleado fijo, contratamos fumigaciones, corte de pasto, se pagan honorarios de una persona con carga horaria menor y demás gastos de funcionamiento. Optimizamos al máximo”. Con la premisa de adherir a más hogares, Waigel agregó: “Pensamos en ofrecer nuevos beneficios, como que el nicho tenga un precio diferenciado, por decir $10.000 para el socio y $13.000 para quien no lo es; entre otras alternativas que surgirán en la reunión”.
Finalmente, el integrante de la comisión no descartó en forma rotunda que a futuro resurja el debate acerca de la posibilidad de instalar un crematorio en Crespo, habida cuenta la necesidad de espacio y el número creciente de fallecidos: “Se planteó en su momento el crematorio, se dialogó en el municipio y finalmente hubo respuesta negativa, pero creo que con los años va a caer por su propio peso, porque sería una solución en gran medida”, comentó.

Reunieron firmas de adhesión y a instancias de hacer la presentación, conversaron sus preocupaciones con un bloque de ediles.

En el marco del convenio de cooperación que mantiene la Fundación La Agrícola Regional con la filial Crespo del Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales, este martes 28 de octubre se desarrollará una nueva propuesta destinada a la comunidad: un taller de prevención de accidentes para personas mayores, organizado junto a la Universidad Adventista del Plata (UAP).
Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

Música folclórica y ricas preparaciones, serán protagonistas de un evento a desarrollarse en la vecina Aldea, el 15 sábado de noviembre.

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

