Se calcula que casi 3.000.000 de trabajadores en relación de dependencia se encuentran en situación de pobreza, ya que la totalidad de los trabajadores registrados según la última Encuesta Permanente de Hogares (EPH)es de 6,2 millones y extrapolado a la población total es de 9.943.921. "Esto evidencia que el empleo formal, aunque brinda cierta protección, no es suficiente para mitigar el impacto de la crisis", resaltaron.
Según un informe de la UBA: El 30% de los trabajadores en relación de dependencia es pobre
Casi 3.000.000 de personas se encuentran en esa situación. "Esto evidencia que el empleo formal, aunque brinda cierta protección, no es suficiente para mitigar el impacto de la crisis", resalta un informe.
Nacionales03 de octubre de 2024
La pobreza alcanzó al 30% de los trabajadores en relación de dependencia, con descuento jubilatorio, obra social, aguinaldo y vacaciones pagas; mientras que entre los “asalariados precarios” supera el 70%, según un reciente informe. En este contexto, casi 3.000.000 de personas se encuentran en esa situación.
"Uno de los hallazgos más importantes es la creciente presencia de 'trabajadores pobres', quienes, a pesar de estar empleados, no logran superar la línea de pobreza", resalta el informe “Pobreza, distribución del ingreso y clases ocupacionales” de Eduardo Chávez Molina y José Rodríguez de la Fuente, del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) de la UBA.
Otros casi 4 millones de personas que pertenecen a los “asalariados precarios” también están bajo la línea de pobreza y no llegan a cubrir la canasta básica.
Trabajadores en relación de dependencia pobres por pérdida del poder adquisitivo
La pobreza alcanzó al 52,9% de los argentinos, mientras que la indigencia afectó al18,1%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). Extrapolado a la población total, esto implicó que unos 24,8 millonesde argentinos están en condiciones de pobreza, mientras que otros 8,5 millones están en situación de indigencia. Del informe, además, se destaca que dos tercios de los niños, niñas y adolescentes son pobres (el 66,1% del total).
El incremento de la pobreza en los últimos meses, según explica el informe, estuvo impulsado por la caída del poder adquisitivo en el sector de trabajadores registrados, cuyos aumentos salariales no han seguido el ritmo de la inflación.
"Al analizar la relación entre pobreza y horas trabajadas, se destaca el incremento en el porcentaje de trabajadores regulados que son pobres, en especial los sobreocupados, cuyo número ha crecido en aproximadamente 20 puntos porcentuales, mientras que los ocupados plenos y los subocupados han aumentado alrededor de 15 puntos porcentuales", resaltaron en el informe, que deja entrever que tener más horas de trabajo no garantiza mejores condiciones económicas.
Transferencia de ingresos
El coeficiente de Gini creció del 0,417 al 0,436 en el segundo trimestre frente al mismo período de 2023, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este aumento indica un significativo empeoramiento en la distribución del ingreso, lo cual refleja un nivel de desigualdad sin precedentes en los últimos años. Incluso, el 60% de la población con empleo cobró menos de $450.000 entre abril y junio.
"La magnitud de este dato no solo pone en evidencia el creciente desajuste entre los sectores más ricos y los más pobres, sino que también señala el fracaso de las políticas económicas y sociales para revertir o, al menos, mitigar las desigualdades estructurales en el país", resaltaron en el informe.
Al profundizar sobre el impacto de la pobreza, se observa que en los diferentes segmentos económicos creció jerárquicamente, aunque entre los sectores más vulnerables, de trabajadores no calificados y manuales, superó el 65%. En estas clases, para 2024, la pobreza afecta a casi 7 de cada 10 personas.
Entre los trabajadores no manuales de grandes establecimientos y los propietarios o directivos de pequeños negocios, la pobreza se triplicó en tan solo siete años.
Ámbito

Tras el escándalo del fentanilo, ANMAT inhibió la producción de un cuarto laboratorio
Nacionales13 de septiembre de 2025En una inspección a Laboratorios Aspen, el organismo nacional descubrió "deficiencias críticas" y ordenó la suspensión de la producción.

El promedio de consumo de carne de cerdo casi llega a los 18 kilos por habitante
Nacionales12 de septiembre de 2025Entre enero y agosto de 2025 Argentina logró un récord en la cadena porcina: 5.521.175 cabezas faenadas y 526.463 toneladas producidas, respectivamente.

Licitación para concesionar las rutas 12 y 14: ya hay fecha para abrir los sobres y avanzar con la primera etapa
Nacionales12 de septiembre de 2025El ministro Luis Caputo anunció que el 8 de octubre se conocerán las ofertas privadas para 741 kilómetros de la Red Federal de Concesiones. Qué pasará con las siguientes fases

De cuánto será la Asignación Universal por Hijo de ANSES en octubre 2025
Nacionales12 de septiembre de 2025Este texto detalla los importes actualizados, la modalidad de pago y los requisitos para acceder a la ayuda social

Las importaciones de carne aviar aumentaron casi 300% en lo que va del año, mientras que las exportaciones cayeron
Nacionales12 de septiembre de 2025El mercado aviar argentino atraviesa un récord de importaciones y un freno exportador, aunque la tendencia podría revertirse en los próximos meses

Caputo anunció que se modificará el plan de vacunación contra la fiebre aftosa
Nacionales12 de septiembre de 2025El Gobierno aseguró que la medida permitirá un ahorro de USD 25 millones. En la segunda campaña del 2026 se dejarán de inocular vacunar vaquillonas, novillos y novillitos, “sin comprometer a la sanidad animal”, aclaró el ministro



Municipio entrerriano cedería un inmueble para que Gendarmería Nacional instale una Sección Antidrogas y una Unidad Especial
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.


Proponen el nombre "Santiago Klug" para designar una calle de Crespo
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.

Demandan a AstraZeneca por presunta relación entre la vacuna y la muerte de un futbolista
Policiales/Judiciales12 de septiembre de 2025De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.

Un allanamiento en Villaguay salpica con escándalo al Gobierno Nacional
Policiales/Judiciales12 de septiembre de 2025Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.

