
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
El Centro de Estudiantes de la facultad de Artes Visuales, con sede en Paraná, decidió tras una asamblea tomar el edificio por 24 horas y también realizarán intervenciones culturales. Alumnos pasarán la noche en el edificio sin interrumpir las clases ni las actividades programadas. Además los estudiantes elaboraron un plan de lucha.
Entre Ríos16 de octubre de 2024
En nuevo embate de Javier Milei contra las universidades públicas –tras el blindaje de la Cámara de Diputados al veto presidencial a la ley de Financiamiento Universitario— tuvo una rápida y contundente respuesta de los estudiantes que multiplicaron las tomas de facultades y rectorados de todo el país, muchas de ellas con clases públicas, marchas de antorchas y otras manifestaciones que sacan el conflicto a la calle.
Las medidas abarcan universidades a lo largo y ancho del país y nuestra provincia no fue excepción: La Facultad de Trabajo Social (FTS) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la última en tomarse es la sede de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), que está ubicada en calle Laprida 331.
La toma del edificio fue decidida en una asamblea interclaustros que se realizó el martes a las 16 en el patio de la Escuela Normal. La medida de fuerza comenzará este miércoles a las 15 con intervenciones artísticas y culturales y a partir de las 19 habrá una olla popular. La actividad es abierta a toda la comunidad.
En la reunión se estableció lo siguiente:
- Apoyar a la toma de la Facultad de Trabajo Social y las de todo el país.
- Tomar la sede de Artes Visuales x 24 hs del día miercoles al jueves.
- Este jueves se realizará en el marco del paro nacional de las universidades una jornada de clases públicas sobre calle Corrientes y confluir en unidad con la acción planificada por la asamblea de FTS UNER.
- Participar de la asamblea interuniversidades e intersectorial del día viernes horario y lugar a definir.
- Exigir a las autoridades de la facultad la declaración de emergencia presupuestaria, salarial, edilicia y estudiantil.
- En el marco de ese reclamo, manifestación con antorchas el próximo lunes frente al Rectorado de la Uader.
- Movilizar el próximo martes en unidad con otros sectores en lucha.
- Exigir a la junta electoral del Estudiantes de Humanidades y Ciencias Sociales (CEHyCS) el cambio de fecha de las elecciones (ya que coinciden con el día de la movilización) a la 1ra semana de noviembre.
- Posicionarse en contra del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y el Régimen de Incentivo para Nuevas Inversiones (RINI)
- Crear una caja para sostener las actividades de la asamblea y para colaborar con el sostenimiento de la toma de FTS.
APFDigital

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


