
Lanzan un reversionado crédito de Banco Nación para comprar autos
Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.
Es brasilero, llamado Porá. La Fundación Rewilding Argentina precisó cuál será el rol del nuevo integrante del Parque Nacional argentino.
Información General20 de octubre de 2024
Marisi López, directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Rewilding Argentina, comentó que Porá es un yaguareté procedente de la Asociación Mata Ciliar, Brasil, que se incorporó al Proyecto de Reintroducción de Yaguareté en Iberá en diciembre del 2023. Semanas atrás, fue trasladado a los recintos ubicados en el Parque Nacional El Impenetrable.
López describió que el yaguareté siempre estuvo presente en el Impenetrable, que nunca se extinguió, pero sí bajó mucho la cantidad. Distinto es el caso de Corrientes donde realmente estaba extinto. “En el 2019 pudimos poner cámaras y lo vimos, llevamos una hembra de yaguareté y lo capturamos para ponerle un collar y hacerle un seguimiento para después dejarlo libre. De esa manera podemos tener un monitoreo constante de él”.
Según López, la especie yaguareté es toda la misma, y que en particular este brasilero que acaba de ser trasladado no va a ser libre porque nació y vivió toda su vida en cautiverio y no está preparado ni acostumbrado a la libertad. Es un yaguareté que va a quedar en unos recintos, y de igual manera en el Parque Nacional está cómodo y va a cumplir la función de ayudar en los trabajos de educación ambiental, además de que será reproductor, consignó Libertad Digital.
“Va a tener crías, y esos cachorros que nazcan sí saldrán a la vida silvestre y tendrán contacto con humanos. Para la fecha de reproducción todavía hay que hacer el trámite y planificación de con quién se va a cruzar”, explicó.
Por otro lado, dijo que la caza furtiva y el desmonte están bastante controlados porque en el Parque Nacional están prohibidos. “Nosotros hacemos trabajos con las comunidades cercanas y vecinos para demostrarles que la repoblación de yaguaretés es algo que genera trabajo y que ellos tienen sus presas vivas dentro del Parque, como carpinchos, yacarés y osos hormigueros, por lo que no van a ir contra su ganado”. De todas formas, afirmó que donde más foco hay que poner es fuera del Parque donde la ley no es tan firme con el tema de desmontes y caza, el trabajo es más hacia afuera para que seamos todos los que cuidemos al yaguareté.

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.

Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.



Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

