
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El pasado 30 de octubre la Escuela Técnica Nº35 "Gral. José de San Martín" fue la sede del 7mo Encuentro Itinerante de teatro estudiantil de nuestra ciudad.
Crespo02 de noviembre de 2024En esta edición 2024 participaron estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 60 “Bicentenario", el Instituto Comercial Crespo, la Escuela técnica Nº35 "Don José de San Martín", la Escuela Secundaria Nº74 "Walter Heinze", el Instituto Sagrado Corazón y como invitados especiales los alumnos de la Escuela Primaria Nina Nº203 "Guaraní" (única primaria con taller de teatro en la ciudad actualmente).
El evento se realizó en el turno mañana este año, comenzó a las 8hs con la apertura a cargo de los organizadores: los profesores de teatro César Román Escudero, Nancy Soto, Agustina Nanio, Nahuel Espinosa y autoridades de la institución anfitriona.
Bajo el lema "Los jóvenes se expresan" comenzó la jornada con presentaciones de los alumnos de los 1ros A, B y C del ICC que presentaron historias variadas, por su parte 1º B y C de la Escuela Nº 60 presentaron adaptaciones de cuentos y poemas, mientras que los 3ros A, B, C y D de la escuela técnica Nº35 presentaron obras con temáticas futuristas y musicales.
El rector Prof. Eduardo Osuna y la vicerrectora Prof. Fabiana Becker, de la escuela anfitriona dieron la bienvenida a los visitantes y destacaron la continuidad de este encuentro, anunciando además que el evento ha sido declarado de interés institucional por el Concejo Directivo de la Facultad de ciencias de la vida y la salud de la Universidad autónoma de Entre Ríos, bajo resolución Nº 323/24.
La presentación de las obras se extendió hasta el mediodía y participaron una gran cantidad de chicos y chicas en esta jornada que tenía
El proyecto fue impulsado en 2016 por el prof. César Román Escudero y continúa por séptimo año consecutivo (solamente fue suspendido en pandemia) reuniendo las cátedras de ciclo básico y superior de teatro y expresión corporal de la Escuela Secundaria Nº 60 "Bicentenario", el Instituto Comercial Crespo, la Escuela técnica Nº35 "Don José de San Martín", la Escuela Secundaria Nº74 "Walter Heinze" con el acompañamiento y coordinación de la Compañía de teatro independiente "del pueblo" de nuestra ciudad.
El formato de este evento tiene como objetivo generar un espacio de intercambio de creación dramática, visibilizar el trabajo constante de los alumnos en materias artísticas, crear redes que permitan la construcción colectiva, propiciar los vínculos entre alumnos de diferentes escuelas priorizando los valores y abordando problemáticas que permitan mostrar su visión través de las artes escénicas.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná