
El acuerdo establece una suba total del 2,7%, que se aplicará en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre. Además fijaron bono extraordinario. Los detalles.
El nuevo titular del organismo reemplazará a monseñor Óscar Ojea. Su nombramiento se dio en la casa de retiros de Pilar, donde participaron cerca de 100 obispos.
Nacionales13 de noviembre de 2024
El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, fue elegido hoy como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CAE), el organismo que agrupa a los obispos católicos del país.
Colombo reemplazará así a monseñor Oscar Ojea, y su designación se dio en el marco de la 125° Asamblea Plenaria de la CAE, donde también fueron nombrados como vicepresidentes monseñor Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba, y Cesar Daniel Fernández, obispo de Jujuy.
Además, durante la asamblea se designó al obispo auxiliar de San Isidro, Raúl Pizarro, como secretario general de la entidad.
El encuentro para el nombramiento de las nuevas autoridades se llevó a cabo en la casa de retiros de Pilar, donde participaron cerca de 100 obispos para la elección de la Comisión Ejecutiva para el trienio 2024-2027.
Colombo nació en Buenos Aires el 27 de marzo de 1961. Fue ordenado sacerdote en la catedral de Inmaculada Concepción de Quilmes el 16 de diciembre de 1988 por monseñor Jorge Novak, obispo de esa ciudad.
En 2009 fue elegido obispo de Nueva Orán por el papa Benedicto XVI. Mientras que más tarde, en 2013, el papa Francisco lo nombró obispo de la Diócesis de La Rioja.
Asimismo, el designado titular de la CAE había sido nombrado como vicepresidente segundo de ese organismo en 2017 y al año siguiente obtuvo el cargo de Arzobispo de Mendoza.
Antes de convertirse en presidente de la Conferencia Episcopal, Colombo se desempeñaba como vicepresidente primero de la Comisión Permanente​ y la Comisión Ejecutiva de la entidad, en mandato por el trienio 2021-2024.

El acuerdo establece una suba total del 2,7%, que se aplicará en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre. Además fijaron bono extraordinario. Los detalles.

La iniciativa apunta a incorporar graduados universitarios con vocación científica y tecnológica para fortalecer la investigación criminal en delitos complejos y crimen organizado.

Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

ARCA actualizó las escalas y los valores vigentes desde este mes. Cómo consultar y pagar

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Hoy sábado 8 de noviembre, la Cooperadora de la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”, lleva adelante el tradicional evento que combina espectáculos folclóricos y populares, con coreografías del alumnado y rica gastronomía.

El acuerdo establece una suba total del 2,7%, que se aplicará en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre. Además fijaron bono extraordinario. Los detalles.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

