"También se debe al proceso de desinflación que es uno solo y afecta a todos los índices de precios", dijo Caamaño pero aclaró las diferencias que tiene cada medición, mientras que "el componente transable del IPIM es mucho mayor al del IPC y viene bajando más rápido, el IPIM tuvo más inflación al principio con la devaluación y ahora desinfla más rápido que el IPC".
La inflación mayorista se desaceleró por tercer mes seguido en octubre: marcó 1,2% ante otra baja en precios importados
El nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento de 1,2% en octubre respecto del mes anterior. Los productos importados cayeron 0,5%.
Nacionales20 de noviembre de 2024
La inflación mayorista se desaceleró por tercer mes consecutivo, ya que en octubre marcó 1,2%. Dentro del indicador se puede observar una baja en precios importados (-0,5%), según informó este martes el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC). De esta forma, la medición quedó muy por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mismo período, que se ubicó en el 2,7%, e incluso fue menor al ritmo del "crawling peg" en el que se mueve el dólar oficial (2%).
En diálogo con Ámbito, el economista Gabriel Caamaño, de Consultora Ledesma, advirtió en su análisis que el IPC y el IPIM son "dos cosas distintas" por la forma en que se miden, ya que mientras el IPC es un promedio mensual, mayoristas es una comparativa del 15 de un mes contra el mes anterior. "Lo que explica que haya dado 1,2% es la baja del tipo de cambio de exportación, el mal desempeño del precio de los commodities y lo que quedaba del impacto del Impuesto PAIS", expresó.
Por su parte, Claudio Caprarulo, director de Analytica, le dijo a este medio que se trata de una "señal positiva porque se sigue desacelerando la inflación mayorista dando margen para que también se sostenga la misma dinámica respecto a los precios minoristas". Para estos últimos, desde esta consultora, proyectan que se va a cumplir lo que señaló Milei respecto a que siga en porcentajes similares a los de octubre, por lo cual si cumple con lo que señaló la tasa del crawl bajaría al 1% mensual.
El Gobierno festejó este dato. El economista, Martín Vauthier, asesor de la administración actual, aseguró que se trata de la menor inflación mayorista desde mayo 2020, y la más baja para un mes de octubre desde 2016.
Precios mayoristas: los datos que dejó el índice
El nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento de 1,2% en octubre y esto fue consecuencia de la suba de 1,3% en los “Productos nacionales”, compensado parcialmente por la disminución de 0,5% en los “Productos importados”, como se mencionó anteriormente.
"Dado que los precios de los productos importados responden principalmente por el tipo de cambio y la devaluación correspondiente, el ritmo de 'crawling peg' establecido al 2,2% mensual se ha traducido en un marcado descenso de los precios importados luego del salto cambiario registrado en diciembre. Además, la evolución reciente de los precios aporta esta tendencia", explicaron desde ACM.
Por otra parte, el nivel general del Índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 1,2% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 1,3% en los “Productos nacionales”, compensado parcialmente por la baja de 0,5% en los “Productos importados”.
Asimismo, el nivel general del Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) registró un incremento de 1,4% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 2,1% en los “Productos primarios” y de 1,1% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
"Si evaluamos la evolución de los precios mayoristas (179,7% a/a) y minoristas (193% a/a) de forma interanual, podemos contemplar que el spread entre ambas es del 13,3%, registrándose un ascenso de 1,6 p.p. respecto el mes anterior. Con el dato de octubre, ya son tres meses consecutivos en donde los precios minoristas crecen por encima de los mayoristas", cerraron desde ACM.

El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.

La Justicia intimó a Sandra Pettovello para que convoque al Consejo del Salario
Nacionales31 de octubre de 2025En tres días, la ministra deberá dar explicaciones. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil debe reunirse bimestralmente.

Manuel Adorni es el nuevo Jefe de Gabinete, tras la renuncia de Guillermo Francos
Nacionales31 de octubre de 2025Se comunicó este viernes por la noche, desde la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y a la búsqueda de renovar el diálogo político.

“¡Qué hacés Roger!”, el efusivo saludo de Milei a Frigerio en la reunión con los gobernadores
Nacionales31 de octubre de 2025El Gobierno nacional compartió un video en el que el Presidente, Javier Milei, saluda a todos los gobernadores presentes, con apretones de manos. El gobernador con el que se mostró más efusivo, fue con Rogelio Frigerio y se lo escucha decir: “¡Qué hacés Roger!”.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
Nacionales30 de octubre de 2025“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo Francos




4 calles de Crespo pasan a tener sentido único de circulación
Cuatro calles de la ciudad de Crespo tienen sentido único de circulación en tramos dispuestos para lograr mejoras y mayor seguridad vial en la transitabilidad organizando la movilidad vehicular.

Radicales conmemoraron el 42° aniversario de la vuelta a la democracia
En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

"Le di clonazepam para que se muera, le tapé la boca así", dijo la joven madre que asesinó a su hija
Policiales/Judiciales31 de octubre de 2025En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.






