"También se debe al proceso de desinflación que es uno solo y afecta a todos los índices de precios", dijo Caamaño pero aclaró las diferencias que tiene cada medición, mientras que "el componente transable del IPIM es mucho mayor al del IPC y viene bajando más rápido, el IPIM tuvo más inflación al principio con la devaluación y ahora desinfla más rápido que el IPC".
La inflación mayorista se desaceleró por tercer mes seguido en octubre: marcó 1,2% ante otra baja en precios importados
El nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento de 1,2% en octubre respecto del mes anterior. Los productos importados cayeron 0,5%.
Nacionales20 de noviembre de 2024
La inflación mayorista se desaceleró por tercer mes consecutivo, ya que en octubre marcó 1,2%. Dentro del indicador se puede observar una baja en precios importados (-0,5%), según informó este martes el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC). De esta forma, la medición quedó muy por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mismo período, que se ubicó en el 2,7%, e incluso fue menor al ritmo del "crawling peg" en el que se mueve el dólar oficial (2%).
En diálogo con Ámbito, el economista Gabriel Caamaño, de Consultora Ledesma, advirtió en su análisis que el IPC y el IPIM son "dos cosas distintas" por la forma en que se miden, ya que mientras el IPC es un promedio mensual, mayoristas es una comparativa del 15 de un mes contra el mes anterior. "Lo que explica que haya dado 1,2% es la baja del tipo de cambio de exportación, el mal desempeño del precio de los commodities y lo que quedaba del impacto del Impuesto PAIS", expresó.
Por su parte, Claudio Caprarulo, director de Analytica, le dijo a este medio que se trata de una "señal positiva porque se sigue desacelerando la inflación mayorista dando margen para que también se sostenga la misma dinámica respecto a los precios minoristas". Para estos últimos, desde esta consultora, proyectan que se va a cumplir lo que señaló Milei respecto a que siga en porcentajes similares a los de octubre, por lo cual si cumple con lo que señaló la tasa del crawl bajaría al 1% mensual.
El Gobierno festejó este dato. El economista, Martín Vauthier, asesor de la administración actual, aseguró que se trata de la menor inflación mayorista desde mayo 2020, y la más baja para un mes de octubre desde 2016.
Precios mayoristas: los datos que dejó el índice
El nivel general del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró un aumento de 1,2% en octubre y esto fue consecuencia de la suba de 1,3% en los “Productos nacionales”, compensado parcialmente por la disminución de 0,5% en los “Productos importados”, como se mencionó anteriormente.
"Dado que los precios de los productos importados responden principalmente por el tipo de cambio y la devaluación correspondiente, el ritmo de 'crawling peg' establecido al 2,2% mensual se ha traducido en un marcado descenso de los precios importados luego del salto cambiario registrado en diciembre. Además, la evolución reciente de los precios aporta esta tendencia", explicaron desde ACM.
Por otra parte, el nivel general del Índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 1,2% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 1,3% en los “Productos nacionales”, compensado parcialmente por la baja de 0,5% en los “Productos importados”.
Asimismo, el nivel general del Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) registró un incremento de 1,4% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 2,1% en los “Productos primarios” y de 1,1% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
"Si evaluamos la evolución de los precios mayoristas (179,7% a/a) y minoristas (193% a/a) de forma interanual, podemos contemplar que el spread entre ambas es del 13,3%, registrándose un ascenso de 1,6 p.p. respecto el mes anterior. Con el dato de octubre, ya son tres meses consecutivos en donde los precios minoristas crecen por encima de los mayoristas", cerraron desde ACM.

Rige la veda electoral: qué está prohibido hacer y hasta cuándo durará
Nacionales24 de octubre de 2025La veda electoral en el territorio nacional comenzó este viernes 24 de octubre a las 8.00 y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre hasta las 21.00. Es decir, tres horas después del cierre de los comicios legislativos.

Elecciones 2025: las búsquedas de los argentinos en Google en visperas de los comicios
Nacionales24 de octubre de 2025Las consultas más repetidas fueron sobre el padrón electoral, la importancia del voto y la pertenencia partidaria de distintos candidatos. Lilia Lemoine y Fernando Burlando también aparecen como las personalidades más buscadas.

De qué se tratan los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral
Nacionales23 de octubre de 2025Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.

El fiscal de la causa Vialidad remarcó que está "dando la pelea" para ir "por los bienes" de Cristina Kirchner
Nacionales23 de octubre de 2025“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.

La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025

Discapacidad: ANDIS restableció las pensiones suspendidas por orden judicial
Nacionales22 de octubre de 2025La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.



Ya funcionan los primeros puntos de hidratación en la vía aeróbica
Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Orgullo local: Metalúrgicos de Crespo fabricaron el nuevo globo terráqueo que luce la restaurada cúpula de la Casa de Gobierno
La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El Centro Comercial de Crespo ultima detalles para inaugurar su sede “Héctor Motta” y celebra sus 50 años con múltiples actividades
El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

El nuevo radar de velocidad en la Ruta 168 ya registró las primeras multas
Información General25 de octubre de 2025Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Una pareja fue detenida por hurtar perfumes
Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.






