El presidente Javier Milei ya había advertido que vetará la iniciativa en caso de ser sancionada. Considera que la medida es “incompatible con el equilibrio fiscal”, uno de los pilares de su programa económico. Desde el Gobierno también se deslizó que la sesión podría ser impugnada judicialmente por presuntas irregularidades en su convocatoria y desarrollo.
Cómo quedaron las jubilaciones y el bono con la nueva ley que votó el Senado
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
Nacionales11 de julio de 2025
El Senado de la Nación aprobó este jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, que establece un aumento de la jubilación mínima a $331.000 y eleva el bono previsional mensual a $110.000. La norma fue votada por 52 senadores, con 4 abstenciones y un amplio respaldo que incluyó al peronismo, la UCR, partidos provinciales y un sector del PRO, superando cómodamente los dos tercios requeridos.
Además de mejorar los haberes, la ley prorroga la moratoria previsional, lo que permitirá a personas sin 30 años de aportes acceder a una jubilación mediante un plan de pagos. La votación se realizó en una sesión tensa, marcada por el retiro del bloque de La Libertad Avanza, parte del PRO y aliados, que cuestionaron la validez del temario y anunciaron que recurrirán a la Justicia.
Cómo quedan las jubilaciones y el bono previsional
Con la nueva ley, los haberes mínimos y el bono mensual aumentan de forma inmediata. Los valores quedarían de la siguiente manera:
Jubilación mínima actual: $309.000
Nueva jubilación mínima: $331.000
Bono previsional actual: $70.000
Nuevo bono previsional: $110.000
Además, se mantiene la posibilidad de acceder a la jubilación mediante la moratoria, especialmente para quienes no tienen los 30 años de aportes exigidos, a través de un sistema de cuotas.
Te puede Interesar: |
Cómo se financiará el aumento
El texto aprobado en el Congreso prevé una serie de medidas fiscales para cubrir el impacto presupuestario del aumento previsional. Entre ellas:
Eliminación de exenciones impositivas para directores de empresas.
Eliminación de exenciones de Ganancias a sociedades de garantía recíproca.
Reasignación de partidas de la ex SIDE (hoy Agencia Federal de Inteligencia).
Utilización de recursos provenientes de registros automotores.
Ahorro estimado por la baja en la tasa del FMI.
Te puede Interesar: |
Ámbito

El Gobierno monitorea una expansión del escándalo en ANDIS y teme nuevas denuncias
Nacionales25 de agosto de 2025En el Gobierno se critica a Spagnuolo por su gestión al frente de ANDIS, deslizan que las escuchas podrían tener su impronta y que buscaría ser un arrepentido.

Estados Unidos y España: los próximos destinos en la agenda internacional de Javier Milei
Nacionales24 de agosto de 2025El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Asistirá al acto de VOX, en Madrid y a la asamblea de la ONU, en New York.

El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos
Nacionales22 de agosto de 2025A través de la resolución 1240/2025, el Ministerio de Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta permanente que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura

Causa de los audios: allanan a Spagnuolo y encuentran más de 260 mil dólares en una casa de Nordelta
Nacionales22 de agosto de 2025La Justicia ordenó más de 15 allanamientos por la denuncia de coimas en la ANDIS. Incautaron 15 cajas con documentos en la droguería Suizo Argentina.

Senasa modificó la normativa para la venta de fitosanitarios en envases retornables y a granel
Nacionales22 de agosto de 2025El organismo hizo una actualización, incorporando nuevos productos al protocolo y eliminando un requisito que no es de su competencia, reduciendo costos y residuos.

Senado: la oposición frenó el cierre de Vialidad y los cambios en el INTA e INTI
Nacionales22 de agosto de 2025La Cámara alta sepultó cinco decretos, impulsados por Federico Sturzenegger, que desregulaban organismos públicos. El oficialismo perdió el apoyo de sus aliados del PRO y de la UCR.



A semanas de detener al dueño de casa, volvieron para rescatar un hurón
Ocurrió en Paraná Campaña. El mamífero carnívoro silvestre estaba en cautiverio, en un intento de domesticación por parte de quien fue aprehendido a principios de este mes.


Fútbol Femenino: comenzó la Copa “Túnel Subfluvial”
Durante el último fin de semana, se desarrollaron los partidos correspondientes a los octavos de final. Academia Crack derrotó a Coliseo, mientas que San Rafael cayó ante Colón.

Robaron dinero de una caja fuerte: 3 detenidos e importantes secuestros
Múltiples allanamientos permitieron aprehender a los sospechados, que ya están a disposición de la justicia. Pesos argentinos, uruguayos y reales, junto a otras probanzas, los comprometen.


