Plus en Vivo

Cómo quedaron las jubilaciones y el bono con la nueva ley que votó el Senado

Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.

Nacionales11 de julio de 2025
anses-jubiladosjpeg

El Senado de la Nación aprobó este jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, que establece un aumento de la jubilación mínima a $331.000 y eleva el bono previsional mensual a $110.000. La norma fue votada por 52 senadores, con 4 abstenciones y un amplio respaldo que incluyó al peronismo, la UCR, partidos provinciales y un sector del PRO, superando cómodamente los dos tercios requeridos.

Además de mejorar los haberes, la ley prorroga la moratoria previsional, lo que permitirá a personas sin 30 años de aportes acceder a una jubilación mediante un plan de pagos. La votación se realizó en una sesión tensa, marcada por el retiro del bloque de La Libertad Avanza, parte del PRO y aliados, que cuestionaron la validez del temario y anunciaron que recurrirán a la Justicia.

Cómo quedan las jubilaciones y el bono previsional

Con la nueva ley, los haberes mínimos y el bono mensual aumentan de forma inmediata. Los valores quedarían de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima actual: $309.000

  • Nueva jubilación mínima: $331.000

  • Bono previsional actual: $70.000

  • Nuevo bono previsional: $110.000

Además, se mantiene la posibilidad de acceder a la jubilación mediante la moratoria, especialmente para quienes no tienen los 30 años de aportes exigidos, a través de un sistema de cuotas.

Te puede Interesar:
998d2840-84c1-43b7-a508-0475e72ad822Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"

Cómo se financiará el aumento

El texto aprobado en el Congreso prevé una serie de medidas fiscales para cubrir el impacto presupuestario del aumento previsional. Entre ellas:

  • Eliminación de exenciones impositivas para directores de empresas.

  • Eliminación de exenciones de Ganancias a sociedades de garantía recíproca.

  • Reasignación de partidas de la ex SIDE (hoy Agencia Federal de Inteligencia).

  • Utilización de recursos provenientes de registros automotores.

  • Ahorro estimado por la baja en la tasa del FMI.

Te puede Interesar:
720El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria

Ámbito

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo