En marzo venció el congelamiento de las dietas y a partir del próximo mes impactará el aumento que elevará sus sueldos a más de 9 millones de pesos brutos.
El secretario general de la Filial Diamante–Crespo del Sindicato de la Carne, Elbio Schaab, confirmó el incrementos salariales y se explayó en las negociaciones en trámite. Asimismo, destacó la finalización del conflicto con el frigorífico Indavisa de Hernandarias.
“Conseguimos alcanzar valores dentro de lo que pretendíamos”, confirmó Agustín Gottig, miembro paritario del gremio.
La Unión Obrera Molinera Argentina desarrolla una medida de protesta en el ingreso a una empresa ubicada en el Parque Industrial de Crespo.
Para Sebastián Miccelli, secretario general de la regional Entre Ríos, fue “un acuerdo histórico”. No obstante, llamó la atención sobre la falta de un registro de trabajadores de la provincia, el cual está fijado por ley.
El porcentaje se pagará en dos tramos. Se incluye además un aporte no remunerativo de $5.000 a pagarse en los primeros tres meses del año próximo.
El secretario general de la Filial Diamante - Crespo del Sindicato de la Carne, Elbio Schaab, confirmó que el 15% de aumento será en dos tramos, más un bono compensatorio pagadero en dos cuotas.
La medida se realiza en el marco de una jornada nacional de lucha que incluye, además de un paro de 48 horas, asambleas y movilizaciones. Dirigentes de ATE Entre Ríos adelantaron que no aceptarán el 15%.
El sector docente criticó fuertemente la eliminación de la paritaria nacional y el nuevo sistema de representación gremial. "Nos está poniendo en riesgo, pero sobre todo a los estudiantes", dijo Sosa, quien en marzo asumiría en la filial de AGMER Crespo-Seguí "Cristina Serra".
Así lo indicó el secretario general de la Asociación Empleados de Comercio de Crespo, Carlos Pfaiffer, quien ratificó la modalidad de cobro anunciada para los representados por tres cámaras nacionales y remarcó que no incluye a los trabajadores nucleados por Coninagro.
La medida de fuerza se enmarca en el reclamo por paritarias salariales y se extiende a entidades públicas y privadas de todo el país. Realizarán asambleas informativas a partir de las 11, por lo que habrá retención de servicios