
Nueva baja en el Gobierno: renunció el titular de la Secretaría de Desregulación
Nacionales30 de agosto de 2025Se trata de Martín Rossi. La salida fue confirmada por Sturzenegger.
Nuevas reglas para consolidar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Administración Nacional de Seguridad Social
Nacionales25 de noviembre de 2024El presidente Javier Milei oficializó la decisión de que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deje de otorgar créditos, medida implementada mediante el Decreto 1039/2024, con el objetivo de preservar la rentabilidad y sostenibilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
El decreto deroga los incisos m) y n) del artículo 74 de la Ley 24.241, que permitían a la ANSES otorgar financiamiento con recursos del FGS tanto a beneficiarios del sistema previsional como a trabajadores aportantes. Según el Gobierno, las tasas negativas aplicadas a esos créditos, en un contexto de alta inflación —211,4% en 2023, según el INDEC—, perjudicaban significativamente los activos del Fondo, cuyo propósito principal es garantizar la sustentabilidad del sistema previsional.
El presidente fundamentó que la inclusión financiera debe fomentarse a través del sector privado, que cuenta con la capacidad para ofrecer créditos de manera competitiva. Además, el decreto aclara que el FGS debe dedicarse exclusivamente a inversiones que aseguren la preservación y rentabilidad de su capital.
La medida también busca aliviar la carga administrativa de la ANSES y concentrar sus esfuerzos en su función principal. Desde el Ejecutivo se destacó que esta reestructuración es clave para optimizar los recursos públicos en un contexto de emergencia económica y social.
El decreto, que entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial, será revisado por la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, conforme lo establece la Ley 26.122 sobre decretos delegados.
Se trata de Martín Rossi. La salida fue confirmada por Sturzenegger.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió el cronograma de pagos y los montos actualizados para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones
La empresa no se presentó en la audiencia laboral y solo envió una carta. La UOM reclama pagos urgentes y advierte que la protesta se intensificará.
La medida fue adelantada por Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía en el marco del plan para ajustar más las subvenciones. El plan oficial para evitar el impacto de las facturas durante el invierno y la motosierra que se viene post elecciones
Entrará en vigencia desde septiembre y tendrá descuentos exclusivos para tales grupos a fin de mejorar sus ingresos mensuales. ¿En qué consiste?
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.
Un automóvil Chevrolet Meriva sufrió un incendio en su parte delantera e interior, en la tarde de este sábado.