Plus en Vivo

Vecinos disgustados por desmote de un corredor verde sobre la ex Ruta 131

La comuna de Gobernador Etchevehere llevó adelante la tala de otro tramo de un cordón de árboles nativos. Pobladores sostienen que los ejemplares tronchados se encontraban en una superficie de unas 10 cuadras de largo por 10 metros de ancho.

Entre Ríos25 de noviembre de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Tala-Gob-Etche-4

Nuevamente la comuna de Gobernador Etchevehere fue apuntada como responsable de la tala de un cordón de árboles nativos que se encuentra en el acceso norte del poblado, sobre la ex ruta 131. Esta vez, el tronchado del corredor verde realizó sobre la banquina que hacia el Este, del lado de enfrente que fue arrasado a principios de agosto. En aquella oportunidad, la presidenta de la Junta de Gobierno, Roxana Alvarado, había justificado la maniobra como “tareas de limpieza”. Los vecinos que alertaron de la situación pidieron frenar, pero los hechos se repitieron a principios de noviembre y en esta semana. Esta vez, la responsable de la Junta no respondió a las consultas periodísticas, consignó Entre Ríos Ahora Verde.

Se trata de la banquina situada en el acceso norte al pueblo que había quedado a salvo de la tala que se efectuó en frente y que cobró la vida de ejemplares de Espinillos, Cina cina, Ubajay, Aguaribay, Tala y Pezuña de vaca, entre otros. 

Nuevamente un corredor boscoso de banquina en el ingreso Gobernador Etchevehere fue devastado por una topadora contratada por la Junta de Gobierno, denunciaron vecinos de la zona a ERA Verde. Los pobladores que dieron a conocer el desmonte y quema hace unos tres meses había solicitado que se frene con los trabajos. En aquel momento, la presidenta de la Junta de Gobierno, Roxana Alvarado, había dicho que se trató de una “limpieza” con el fin de “tener una mejor visión”.

Los ejemplares que fueron sacados estaban ubicados sobre la ex ruta 131, que se extiende de Oro Verde hasta Crespo. Los árboles se encontraban en el tramo de Etchevehere, a lo largo de unos 1.000 metros y ocupaban un ancho de terreno de aproximadamente 10 metros.

Distintos especialistas señalan la importancia de estos corredores verdes, que albergan una diversidad biológica que sobrevive ante el avance de la frontera agrícola. Asimismo, plantean que hacen de “carretera” de comunicación entre cuencas y aportan a la mitigación del calentamiento global por el cambio climático. De todos modos, una protección laxa, que los coloca en una situación de indefinición frente a las categorías de monte nativo, la ponen en peligro frente a las cooperativas eléctricas y municipios que con la excusa de limpieza de postes de luz o limpieza de corredores viales, arrasan sin ton ni son añosos árboles.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo