
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
La comuna de Gobernador Etchevehere llevó adelante la tala de otro tramo de un cordón de árboles nativos. Pobladores sostienen que los ejemplares tronchados se encontraban en una superficie de unas 10 cuadras de largo por 10 metros de ancho.
Entre Ríos25 de noviembre de 2024
Estación Plus Crespo
Nuevamente la comuna de Gobernador Etchevehere fue apuntada como responsable de la tala de un cordón de árboles nativos que se encuentra en el acceso norte del poblado, sobre la ex ruta 131. Esta vez, el tronchado del corredor verde realizó sobre la banquina que hacia el Este, del lado de enfrente que fue arrasado a principios de agosto. En aquella oportunidad, la presidenta de la Junta de Gobierno, Roxana Alvarado, había justificado la maniobra como “tareas de limpieza”. Los vecinos que alertaron de la situación pidieron frenar, pero los hechos se repitieron a principios de noviembre y en esta semana. Esta vez, la responsable de la Junta no respondió a las consultas periodísticas, consignó Entre Ríos Ahora Verde.
Se trata de la banquina situada en el acceso norte al pueblo que había quedado a salvo de la tala que se efectuó en frente y que cobró la vida de ejemplares de Espinillos, Cina cina, Ubajay, Aguaribay, Tala y Pezuña de vaca, entre otros.

Nuevamente un corredor boscoso de banquina en el ingreso Gobernador Etchevehere fue devastado por una topadora contratada por la Junta de Gobierno, denunciaron vecinos de la zona a ERA Verde. Los pobladores que dieron a conocer el desmonte y quema hace unos tres meses había solicitado que se frene con los trabajos. En aquel momento, la presidenta de la Junta de Gobierno, Roxana Alvarado, había dicho que se trató de una “limpieza” con el fin de “tener una mejor visión”.

Los ejemplares que fueron sacados estaban ubicados sobre la ex ruta 131, que se extiende de Oro Verde hasta Crespo. Los árboles se encontraban en el tramo de Etchevehere, a lo largo de unos 1.000 metros y ocupaban un ancho de terreno de aproximadamente 10 metros.

Distintos especialistas señalan la importancia de estos corredores verdes, que albergan una diversidad biológica que sobrevive ante el avance de la frontera agrícola. Asimismo, plantean que hacen de “carretera” de comunicación entre cuencas y aportan a la mitigación del calentamiento global por el cambio climático. De todos modos, una protección laxa, que los coloca en una situación de indefinición frente a las categorías de monte nativo, la ponen en peligro frente a las cooperativas eléctricas y municipios que con la excusa de limpieza de postes de luz o limpieza de corredores viales, arrasan sin ton ni son añosos árboles.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.

