
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
La comuna de Gobernador Etchevehere llevó adelante la tala de otro tramo de un cordón de árboles nativos. Pobladores sostienen que los ejemplares tronchados se encontraban en una superficie de unas 10 cuadras de largo por 10 metros de ancho.
Entre Ríos25 de noviembre de 2024
Estación Plus Crespo
Nuevamente la comuna de Gobernador Etchevehere fue apuntada como responsable de la tala de un cordón de árboles nativos que se encuentra en el acceso norte del poblado, sobre la ex ruta 131. Esta vez, el tronchado del corredor verde realizó sobre la banquina que hacia el Este, del lado de enfrente que fue arrasado a principios de agosto. En aquella oportunidad, la presidenta de la Junta de Gobierno, Roxana Alvarado, había justificado la maniobra como “tareas de limpieza”. Los vecinos que alertaron de la situación pidieron frenar, pero los hechos se repitieron a principios de noviembre y en esta semana. Esta vez, la responsable de la Junta no respondió a las consultas periodísticas, consignó Entre Ríos Ahora Verde.
Se trata de la banquina situada en el acceso norte al pueblo que había quedado a salvo de la tala que se efectuó en frente y que cobró la vida de ejemplares de Espinillos, Cina cina, Ubajay, Aguaribay, Tala y Pezuña de vaca, entre otros.

Nuevamente un corredor boscoso de banquina en el ingreso Gobernador Etchevehere fue devastado por una topadora contratada por la Junta de Gobierno, denunciaron vecinos de la zona a ERA Verde. Los pobladores que dieron a conocer el desmonte y quema hace unos tres meses había solicitado que se frene con los trabajos. En aquel momento, la presidenta de la Junta de Gobierno, Roxana Alvarado, había dicho que se trató de una “limpieza” con el fin de “tener una mejor visión”.

Los ejemplares que fueron sacados estaban ubicados sobre la ex ruta 131, que se extiende de Oro Verde hasta Crespo. Los árboles se encontraban en el tramo de Etchevehere, a lo largo de unos 1.000 metros y ocupaban un ancho de terreno de aproximadamente 10 metros.

Distintos especialistas señalan la importancia de estos corredores verdes, que albergan una diversidad biológica que sobrevive ante el avance de la frontera agrícola. Asimismo, plantean que hacen de “carretera” de comunicación entre cuencas y aportan a la mitigación del calentamiento global por el cambio climático. De todos modos, una protección laxa, que los coloca en una situación de indefinición frente a las categorías de monte nativo, la ponen en peligro frente a las cooperativas eléctricas y municipios que con la excusa de limpieza de postes de luz o limpieza de corredores viales, arrasan sin ton ni son añosos árboles.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

