
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Bajo el lema “Construyamos la paz preparando una Navidad para todos”, llevó adelante la campaña solidaria que cumple más de 30 años. Recolectaron más de 1700 unidades de alimentos.
Crespo09 de diciembre de 2024La iniciativa, impulsada por chicos, jóvenes y adultos, tiene como objetivo recolectar alimentos no perecederos para ser entregados a Cáritas, permitiendo que familias en situación de vulnerabilidad puedan celebrar la Navidad con dignidad y alegría.
La colecta, que se ha convertido en una tradición en la comunidad de Crespo, busca reforzar los valores de solidaridad y compromiso social en un momento del año cargado de significado. Desde el grupo scout, agradecieron profundamente a todas las familias, miembros de los grupos parroquiales y vecinos de la ciudad que, año tras año, contribuyen con generosidad y entusiasmo.
“Es emocionante ver cómo la comunidad se une para ayudar a quienes más lo necesitan. Este gesto no solo acerca alimentos, sino también esperanza y calidez en una época tan importante como la Navidad”, expresaron desde la organización a FM Estación Plus Crespo.
Los alimentos recolectados serán distribuidos por Cáritas, garantizando que lleguen a quienes más lo necesitan.
El recuento final de las donaciones recolectadas, arrojó el siguiente resultado de 1772 unidades, con el siguiente detalle:
Fideos 568
Arroz 205
Azúcar 123
Yerba 31
Leche 54
Latas 162
Tomate 108
Postres 12
Legumbres secas 47
Legumbres caja 24
Premezcla 5
Galletitas 73
Sopas y caldos 10
Pan dulce 17
Aceite 14
Sal 13
Té y Café 10
Harina 127
Golosinas 22
Polenta 70
Cacao 2
Bizcochuelo 10
Mermelada 11
Salsas 6
Cereales 2
Varios 17
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
La institución desarrolló una jornada especial en honor a los jubilados del Agrícola Regional y adelantó que el encuentro se replicará anualmente.
Se habilitó la posibilidad de que los negocios de la ciudad, participen del relevamiento que se hace en todo Entre Ríos, para establecer parámetros de incidencia y afectación de las tarifas de luz en la rentabilidad mensual.
El periodista deportivo presenta un nuevo ciclo de entrevistas íntimas con protagonistas del deporte, que podrá escucharse los sábados a las 20:00 por FM Estación Plus 94.3.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.