
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
El martes 10 de diciembre quedó inaugurado el ‘Complejo de Alojamiento Deportivo y Sanitarios’ en el Campo Municipal de Deportes Yapeyú, lugar emblemático, cuna de grandes embajadores deportivos que llevaron el nombre de nuestra ciudad a la cúspide del deporte mundial. En la velada, también se realizó la ‘36ª Fiesta Anual del Deporte Crespense’.
Crespo11 de diciembre de 2024Más de 600 personas fueron testigos de este acontecimiento, que no solo representa una obra más de infraestructura, sino una oportunidad más para el desarrollo de actividades deportivas recreativas y competitivas en beneficio de una vida sana y saludable.
El plan de ‘Obras de remodelación y ampliación edilicia en el Campo de Deportes Yapeyú’ se desarrolló en etapas. En primer término, construimos el ‘Punto Saludable’, la ampliación del gimnasio y el depósito. Mientras que el último martes, quedó inaugurado un edificio que contiene ‘Alojamiento Deportivo’ (para 26 personas en el primer piso) y sanitarios adaptados para personas con movilidad reducida (para quienes se alojen en el primer piso y públicos en la planta baja para quienes concurren a realizar actividades en el predio).
La ceremonia de corte de cinta fue presidida por el intendente Marcelo Cerutti y Darío Schneider (ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos). Fueron invitados todos los ‘Deportista del Año’, desde 1988 hasta 2023, asistiendo: Julio Sosa (1994); José María Villagra (1995), Sergio Laiker (1996), Juan José Jumilla (2000), Gisela Stürtz (2001), Daiana Stürtz (2002, ‘04 y ‘05), Mariano Sena (2003), Carlos Dorato (2007, ’09 y ’11), Betsabé Páez (2008, ’10 y ’14), Melina Spahn (2013 y ’19); Sofía Wolf (2018) y Antonela Gottig (2023).
También contó con la presencia de autoridades locales: Jacinta Eberle (viceintendente), Vanesa Pusineri (secretaria de Gobierno y Desarrollo Humano); Evangelina Schmidt (secretaria de Economía, Hacienda y Producción); Bettina Hofer (secretaria de Infraestructura y Ambiente); Miguel Berns (de la Subdirección de Deportes); Francisco Morales (coordinador de Escuelas Municipales) y Aníbal Lanz (concejal).
La velada contó con la presencia de autoridades locales, provinciales, de instituciones, deportistas, entrenadores y público en general.
Durante sus palabras alusivas, Cerutti detalló que en la fecha había muchos motivos para celebrar: “los logros de nuestros deportistas, la inauguración de las obras realizadas en el Yapeyú, el primer año de esta gestión y los 41 años de democracia en nuestro país”.
En relación a los trabajos realizados en el Yapeyú, afirmó: “Este es un lugar con mucha historia, que cumple un rol fundamental y de alto impacto en nuestra sociedad y en cada uno de nosotros desde la práctica deportiva para la competencia hasta para quienes lo ocupamos para caminar y realizar ejercicios físicos”.
Luego sostuvo: “El deporte tomó un camino muy especial en Crespo. Está instalado y con muchas disciplinas recreativas y competitivas. Nosotros, desde la gestión, consideramos que es un pilar de nuestra sociedad, como también lo son la salud y la educación. Por eso es importante, para el bien de nuestra salud física y mental, que tengamos un momento diario para hacer una actividad”.
En este contexto, Cerutti detalló que “el deporte crespense merece infraestructuras acordes”. En relación a eso agradeció al ex intendente Darío Schneider por “comenzar este proyecto”. Luego acotó: “Nosotros, más allá de toda la incertidumbre económica que había, pudimos lograr la continuidad de la obra y terminarlo”.
El intendente también resaltó otras acciones que se desarrollan en el ‘Yapeyú’, mediante el Punto Saludable, que como herramienta “cumple una gran función para manejar factores de riesgo, contando con asesoramiento profesional en los distintos programas de nutrición, actividad física, para dejar de fumar y también para el manejo del estrés”.
En forma de mensaje previo a la celebración que se aproxima, Marcelo Cerutti dijo a los presentes: “Les deseo un 2025 con trabajo, salud, paz, diálogo y cordialidad, para seguir teniendo esta ciudad linda que es orgullo para todos nosotros y que debemos cuidarla entre todos”.
“Este campo de deportes está ubicado en un lugar estratégico de nuestra ciudad y nos permite a todos la posibilidad de ingresar y acceder a realizar una actividad deportiva competitiva o recreativa”, dijo Darío Schneider durante sus palabras alusivas. Luego agregó: “Vemos todos los días la gran cantidad de personas, de distintas edades, utilizando este espacio. Y eso nos hace muy bien a todos. Hace una mejor ciudad, como decimos siempre”.
Schneider recordó: “En su momento, desde la gestión que me tocaba, decidimos hacer esta obra porque era también un compromiso con el deporte de nuestra ciudad, que merecía mejoras en la infraestructura. Este edificio realza y da jerarquía a este espacio, pero sobre todo permite tener infraestructura para los deportistas, para quienes nos visitan, para todos los que venimos a este lugar cada día”.
También felicitó a “Marcelo, su equipo de gobierno y a todos los crespenses, por ponerse una meta y cumplirla, haciendo el esfuerzo de terminar esta obra en tiempos de dificultades económicas”. A lo cual agregó: “Todo lo que pongamos en materia deportiva, es mejora en la calidad de vida de todos los ciudadanos”.
“Este es un espacio al cual los crespenses le damos mucha utilidad. Por eso consideramos que la calidad de deportistas que tenemos en nuestra ciudad necesitaba y merecía mejoras en la infraestructura para seguir avanzando y creciendo”, detalló Miguel Berns.
También destacó el “crecimiento y los logros del deporte” de la Capital Nacional de la Avicultura. “Tuvimos un año muy bueno, con mucho trabajo en conjunto y esfuerzo de los deportistas, familiares y dirigentes, representando de la mejor forma a los crespenses”.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.