
En camioneta robaban motos: Policías desbarataron el accionar delictivo
Un allanamiento en Colonia Elía permitió reunir las probanzas del ardid y poner tras las rejas al hombre señalado como el principal acusado.
El juez federal, Leandro Ríos, envió a todos detenidos a la cárcel hasta que resuelva la situación procesal de cada uno. Néstor Sanabria Rodríguez y Andrea Fabiana Vargas están considerados los cabecillas de la banda con asiento en San Benito.
Policiales24 de diciembre de 2024Tras ocho meses de investigación, cayó una organización narco que controlaba la venta de cocaína en Paraná. Se trata de la banda liderada, según la justicia federal, por el paraguayo Néstor Rodríguez Sanabria, de 29 años, y su pareja Andrea Fabiana Vargas, de 43. Ambos viven en San Benito, desde donde, según la acusación fiscal, movían importantes cargamentos de estupefacientes que traían desde Buenos Aires.
Según supo AHORA, en las últimas horas el juez federal Leandro Ríos envió a todos a la cárcel hasta que resuelva la situación procesal de cada uno. Araceli Blanco, Agustín Cáceres, Tomas Jacobi, Néstor Sanabria Rodríguez y Andrea Fabiana Vargas. Solo uno decidió declarar. El concordiense Jacobi, quien está acusado de ser quien le cambiaba dólares por pesos al paraguayo para que luego viaje a la provincia de Buenos Aires a comprar la cocaína.
El jueves 19 fueron arrestados por personal de Toxicología tras la orden del fiscal Leandro Ardoy. Los efectivos los estaban esperando, pero el operativo se precipitó. Una persecución en las rutas 11 y 26 terminó con la detención de los principales investigados de abastecer de cocaína a Paraná y la región. El arresto en la ruta concluyó con allanamientos en Paraná y en la cueva de la Capital del Citrus.
Rodríguez Sanabria y su pareja Vargas están acusados de ser organizadores y transportadores de droga, Cáceres es señalado como colaborador, mientras que Jacobi como financista, en tanto que Blanco era vendedora junto a otras personas aún no identificadas.
Rodríguez Sanabria estuvo vinculado al narcotráfico en la provincia de Buenos Aires. Así que se movía con serenidad y conocimiento ante cada viaje a la localidad de Bernal para buscar droga.
Antes de viajar a Buenos Aires, pasaba por Concordia donde cambiaba los pesos por dólares.
Según la información policial, personal de Toxicología sabía que el jueves Sanabria y Vargas regresaban con cocaína. Los localizaron en la ruta provincial 11, frente a las termas de Victoria. Detuvieron la marcha del vehículo Kia, los identificaron y antes de la requisa, el conductor pisó el acelerador y se fugaron. Comenzó una persecución de varios kilómetros con disparos de por medio, señaló Análisis.
Al llegar a Diamante, doblaron por la ruta provincial 26 hacia Nogoyá. En el trayecto, arrojaron un bulto de importantes dimensiones. A los 25 kilómetros no pudieron avanzar más: les cruzaron móviles policiales en la arteria y debieron frenar. Pero no se entregaron así nomás: trabajaron las puertas y los policías debieron romper los vidrios para arrestar a la pareja.
Los policías fueron a buscar el bolso que habían descartado, y allí encontraron los 18,7 kilos de cocaína. Además, tenían en el vehículo 300.000 pesos.
Luego se realizaron allanamientos en Paraná, algunos en la zona este donde tienen contactos para el almacenamiento de la droga, y en revendedores del barrio Paraná XVI (en la casa de una mujer que dirige el negocio narco allí) y en Villa Almendral, publicó Ahora.
En Concordia, allanaron la cueva donde realizaban el cambio de pesos por dólares, ubicada en calle Niez y Colón. Allí incautaron 61.600 dólares, más de 55 millones de pesos, así como euros, guaraníes y reales.
En total detuvieron a cinco personas (tres hombres y dos mujeres) que quedaron detenidos en las unidades penales 1 y 6, a disposición de la Fiscalía federal, que pedirá indagarlos en el Juzgado Federal de Paraná, a cargo de Leandro Ríos. Además, se supo que hay una causa paralela en la que se vienen investigando las relaciones y vínculos de Rodríguez Sanabria con otros narcos de Paraná.
Rodríguez Sanabria ha tenido otras causas, pero nunca fue condenado. Ha sido imputado en La Plata por lavado de activos y también estuvo involucrado en una investigación por narcotráfico. Pero esta vez está realmente comprometido y terminará con una condena.
Un allanamiento en Colonia Elía permitió reunir las probanzas del ardid y poner tras las rejas al hombre señalado como el principal acusado.
El ejemplar se había guarecido en una alacena del depósito construido en el patio, mostrándose hostil a todo acercamiento humano. Junto a un guardafaunas, se concretó el rescate.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.
El incidente se produjo en el predio del Aeroclub. Afortunadamente el único ocupante resultó ileso.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
La joven que fue asaltada y agredida en el microcentro de Paraná para robarle, es hija de un fiscal de la capital entrerriana.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.