Plus en Vivo

Nueva exigencia a comercios: exhibir los precios de góndola sin impuestos y precio final

Será obligatorio desde el 1 de abril. Busca evidenciar la carga impositiva. Comercios deberán colocar el precio neto de los productos, conjuntamente con el precio a pagar en caja; en todas las etiquetas y góndolas.

Información General19 de enero de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
md

La medida fue oficializada por la Secretaría de Comercio a través de la resolución 4/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, con el objetivo de brindar mayor transparencia al consumidor y detallar el impacto de los tributos en los precios finales. Es la misma norma que habilitó a publicar los precios en dólares.

Según el texto de la resolución, los comercios deberán mostrar dos valores: el precio neto (sin impuestos) y el precio final (incluyendo todos los tributos aplicables). Esta normativa alcanzará a tiendas físicas, comercios mayoristas y plataformas de comercio electrónico. La disposición incluye sanciones para quienes no cumplan con la nueva reglamentación.

“Deberá informarse en caracteres tipográficos menores a los utilizados para la exhibición del precio final, el importe neto sin la incidencia del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de los demás impuestos nacionales indirectos que impacten en los precios, acompañado de la leyenda “PRECIO SIN IMPUESTOS NACIONALES”. Lo expuesto regirá para la exhibición de precios en comercios y para anuncios publicitarios emitidos por cualquier medio", señala el inciso C del artículo 2 de la resolución.

Entre sus considerandos, la resolución señala que “en el proceso de transformación del sistema monetario actual, resulta de máxima importancia perfeccionar los mecanismos que garanticen el derecho de los consumidores a recibir la más completa información acerca de los precios de los bienes y servicios que les son ofrecidos, en diversas monedas”. Entre los gravámenes que deberán desglosarse figuran el Impuesto al Valor Agregado (IVA), impuestos internos y tributos provinciales o municipales.

La medida es parte del programa gubernamental para mejorar la información al consumidor y se enmarca en una serie de regulaciones que también obligan a las empresas a brindar información más clara en sus plataformas digitales. En el caso de las tiendas virtuales, el precio neto y el final deberán destacarse en igual tamaño y tipografía, según lo dispuesto en el artículo 4 de la resolución.

Este cambio responde a una tendencia observada en otros países, donde se busca desagregar los componentes del precio como forma de incentivar la transparencia y mejorar la comprensión del impacto tributario, publicó Infobae.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo