Plus en Vivo

Tras reunirse con Javier Milei, Kristalina Georgieva adelantó que quiere "avanzar en un nuevo programa"

Luego del encuentro que mantuvo con el libertario en Estados Unidos, la titular del FMI confirmó que una misión técnica viajará a Buenos Aires la próxima semana.

Nacionales19 de enero de 2025
906809-ghrhyvaw4aayqq9

En el marco de su visita a Washington para la asunción de Donald Trump, el presidente Javier Milei mantiene una apretada agenda que incluyó este domingo la prevista reunió con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

El libertario visitó el Instituto Milken, antes de iniciar una reunión con la directora del fondo. En el encuentro, el mandatario y Kristalina analizaron la situación económica que atravesó Argentina el año pasado y los pasos a seguir en los próximos meses.

El encuentro fue considerado “clave” porque Milei tiene como objetivo llevar a cabo un nuevo acuerdo que, según se rumorea, incluiría entregarles casi 11.000 millones de dólares que desembocaría en la posible eliminación del cepo cambiario.

En este marco, y mientras desde el Gobierno argentino solo compartieron fotos, el organismo publicó que “prevé que la inflación mundial se reduzca del 6,7% en 2023 al 4,3% en 2025”; además, sostuvieron que “se espera que la desinflación sea más rápida en las economías avanzadas que en las economías de mercados emergentes y en desarrollo”.

Al finalizar la reunión, Georgieva adelantó a la prensa argentina en el lobby que quieren “avanzar rápidamente en un nuevo programa y presentarlo al board”. Asimismo, confirmó que una misión técnica del FMI viajará a Buenos Aires la próxima semana.

La titular del FMI destacó que Argentina ha logrado un “progreso tremendo” y añadió: “El impulso para las nuevas reformas es fuerte; este es un buen momento para dar un mayor impulso a las velas del país”, replicó Minuto Uno.

El Presidente de la Nación estuvo acompañado por su hermana, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y los ministros de Economía y Relaciones Exteriores, Luis Caputo y Gerardo Werthein, respectivamente.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo