
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reglamentó una reforma tributaria que apela a la modernización y simplificación del sistema impositivo brasileño. Fuerte beneficio económico a los consumidores.
Internacional22 de enero de 2025El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó una histórica reforma tributaria que ha generado un fuerte impacto, tanto en su país como a nivel internacional. Esta reforma, aprobada a fines de 2023 tras tres décadas de discusiones infructuosas, es considerada como un paso fundamental hacia la modernización y simplificación del sistema impositivo brasileño, con énfasis en la justicia social y la eficiencia económica.
Una de las medidas más destacadas de la reforma es la exención total de impuestos para unos 400 medicamentos esenciales y productos de la canasta básica, como arroz, frijoles y carnes. Esta decisión busca aliviar la carga tributaria sobre los bienes más necesarios, garantizando que las familias de menores ingresos puedan acceder más fácilmente a estos productos. En un país como Brasil, donde las desigualdades sociales son profundas, esta medida es vista como una respuesta directa a las necesidades de millones de brasileños que destinan gran parte de sus ingresos a la alimentación y la salud.
La reforma también implica la sustitución de 5 impuestos existentes por 3 nuevos: el Impuesto sobre Bienes y Servicios (IBS), la Contribución sobre Bienes y Servicios (CBS), y el Impuesto Selectivo (IS), que se aplicará sobre productos nocivos como bebidas alcohólicas, refrescos, tabaco y vehículos de lujo. Además, se implementará un IVA que unificará el IBS y la CBS, con una alícuota máxima aún por definir. El proceso de transición hacia este nuevo sistema será gradual y culminará en 2033, con la expectativa de reducir la carga promedio sobre el consumo al 22%, lo que se percibe como un paso hacia un sistema fiscal más equitativo, consignó Política Argentina.
El secretario de la Reforma Tributaria, Bernard Appy, calificó la reforma como "una revolución" y subrayó su potencial para lograr un sistema más justo: "Desgravará a los más pobres y gravará a los más ricos, lo contrario de lo que ocurre actualmente", afirmó. Sin embargo, no todo ha sido consenso. La inclusión de un beneficio fiscal para la refinación de petróleo en la Zona Franca de Manaos generó controversias internas, y el tema podría ser sometido a revisión judicial en el Supremo Tribunal Federal (STF).
A pesar de estos desacuerdos, la reforma tributaria de Lula se perfila como un avance importante en la lucha contra la desigualdad en Brasil, al tiempo que sienta las bases para un sistema fiscal más eficiente y sostenible a largo plazo.
La exención de impuestos a medicamentos y alimentos esenciales es, sin duda, un gran alivio para los sectores más vulnerables del país, posicionando a Lula como un referente en políticas públicas progresistas frente a otros líderes internacionales.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia