
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reglamentó una reforma tributaria que apela a la modernización y simplificación del sistema impositivo brasileño. Fuerte beneficio económico a los consumidores.
Internacional22 de enero de 2025El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó una histórica reforma tributaria que ha generado un fuerte impacto, tanto en su país como a nivel internacional. Esta reforma, aprobada a fines de 2023 tras tres décadas de discusiones infructuosas, es considerada como un paso fundamental hacia la modernización y simplificación del sistema impositivo brasileño, con énfasis en la justicia social y la eficiencia económica.
Una de las medidas más destacadas de la reforma es la exención total de impuestos para unos 400 medicamentos esenciales y productos de la canasta básica, como arroz, frijoles y carnes. Esta decisión busca aliviar la carga tributaria sobre los bienes más necesarios, garantizando que las familias de menores ingresos puedan acceder más fácilmente a estos productos. En un país como Brasil, donde las desigualdades sociales son profundas, esta medida es vista como una respuesta directa a las necesidades de millones de brasileños que destinan gran parte de sus ingresos a la alimentación y la salud.
La reforma también implica la sustitución de 5 impuestos existentes por 3 nuevos: el Impuesto sobre Bienes y Servicios (IBS), la Contribución sobre Bienes y Servicios (CBS), y el Impuesto Selectivo (IS), que se aplicará sobre productos nocivos como bebidas alcohólicas, refrescos, tabaco y vehículos de lujo. Además, se implementará un IVA que unificará el IBS y la CBS, con una alícuota máxima aún por definir. El proceso de transición hacia este nuevo sistema será gradual y culminará en 2033, con la expectativa de reducir la carga promedio sobre el consumo al 22%, lo que se percibe como un paso hacia un sistema fiscal más equitativo, consignó Política Argentina.
El secretario de la Reforma Tributaria, Bernard Appy, calificó la reforma como "una revolución" y subrayó su potencial para lograr un sistema más justo: "Desgravará a los más pobres y gravará a los más ricos, lo contrario de lo que ocurre actualmente", afirmó. Sin embargo, no todo ha sido consenso. La inclusión de un beneficio fiscal para la refinación de petróleo en la Zona Franca de Manaos generó controversias internas, y el tema podría ser sometido a revisión judicial en el Supremo Tribunal Federal (STF).
A pesar de estos desacuerdos, la reforma tributaria de Lula se perfila como un avance importante en la lucha contra la desigualdad en Brasil, al tiempo que sienta las bases para un sistema fiscal más eficiente y sostenible a largo plazo.
La exención de impuestos a medicamentos y alimentos esenciales es, sin duda, un gran alivio para los sectores más vulnerables del país, posicionando a Lula como un referente en políticas públicas progresistas frente a otros líderes internacionales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, efectuó esta tarde un fuerte apoyo al gobierno de Javier Milei, al advertir que “la elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo”.
Con un perfil polémico, llega como el actual presidente del Congreso que acaba de destituir a la ex mandataria. Además, enfrenta causas por enriquecimiento ilícito, corrupción y abuso sexual.
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, cayó en el sur de Lima cuando intentaba escapar escondido en un camión.
Si Hamas acepta, el plan requiere la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas.
El país centroamericano denuncia incursiones en el golfo de Fonseca. Decretaron "alerta máxima" tras una supuesta aparición de las milicias marinas.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.