
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
Ambos shows se brindaron bajo un imponente marco de público, que se estima en alrededor de 90.000 personas.
Entre Ríos09 de febrero de 2025
La Fiesta Nacional del Mate cerró su 34º edición en la Plaza de las Colectividades bajo un imponente marco de público que disfrutó de todos los shows que se programaron para la segunda jornada, donde Babasónicos y Luck Ra fueron sin dudas los artistas más esperados del día. Según informó la Municipalidad de Paraná hubo 90 mil asistentes a la segunda noche.
Pasadas las 2.30 de la madrugada de este domingo, el cuarteto se hizo presente en el escenario principal Luis "Pacha" Rodríguez, cuando saltó a escena Luck Ra. De entrada, comenzó con el tema “Que me falte todo” con un público paranaense que se mostró animado.

Anteriormente, El Kuelgue y Zoe Gotusso también fueron parte del espectáculo en la Fiesta Nacional del Mate, dejando una muy buena impresión en el público.
Otro momento de ebullición en la gente fue cuando Babasónicos se subió al escenario para interpretar todos sus clásicos.

Por otra parte, en el marco del Mateando, se realizó una ronda de negocios donde las yerbateras participantes presentarán sus productos ante empresas y comercios interesados de Paraná y la región. Es una actividad no abierta al público, pero destacada por su importancia para el desarrollo local.
En el Centro de Promoción de Lectura Rosa y Dorada se presentó el libro “A propósito de Babasónicos. Una fantasía melancólica”, del psicoanalista Ángel Fernández.

La intendenta de Paraná Rosario Romero volvió a decir presente en la Fiesta Nacional del Mate, en su segunda noche. Allí habló ante los periodistas acreditados y manifestó su satisfacción por la organización del evento.
"Había trabajadores municipales predispuestos a atender a la gente, hay puestos sanitarios, ambulancias nuestras y una colaboración de todos los auspiciantes y tenemos esa magia que tiene esta fiesta. Fue creciendo naturalmente. La ciudad está preparada para estos eventos y creo que va a ser un exitazo esta noche. Es un gran esfuerzo de organización de todo el equipo. Empezaron a organizar en noviembre, la policía está haciendo un trabajo fundamental, tenemos seguridad privada, tenemos 34 clubes que coincide con el número de años de fiestas que se han hecho. Son 34 clubes paranaenses que van a llevar unos pesos más a sus arcas. Vamos a fomentar esa labor. Los artesanos de mate y distintos productos que, sin dudas, van a vender todo lo que produjeron para esta fiesta. Es una inversión de la ciudad, pero también irradia beneficios económicos”, sostuvo.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


