
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
Ambos shows se brindaron bajo un imponente marco de público, que se estima en alrededor de 90.000 personas.
Entre Ríos09 de febrero de 2025
La Fiesta Nacional del Mate cerró su 34º edición en la Plaza de las Colectividades bajo un imponente marco de público que disfrutó de todos los shows que se programaron para la segunda jornada, donde Babasónicos y Luck Ra fueron sin dudas los artistas más esperados del día. Según informó la Municipalidad de Paraná hubo 90 mil asistentes a la segunda noche.
Pasadas las 2.30 de la madrugada de este domingo, el cuarteto se hizo presente en el escenario principal Luis "Pacha" Rodríguez, cuando saltó a escena Luck Ra. De entrada, comenzó con el tema “Que me falte todo” con un público paranaense que se mostró animado.

Anteriormente, El Kuelgue y Zoe Gotusso también fueron parte del espectáculo en la Fiesta Nacional del Mate, dejando una muy buena impresión en el público.
Otro momento de ebullición en la gente fue cuando Babasónicos se subió al escenario para interpretar todos sus clásicos.

Por otra parte, en el marco del Mateando, se realizó una ronda de negocios donde las yerbateras participantes presentarán sus productos ante empresas y comercios interesados de Paraná y la región. Es una actividad no abierta al público, pero destacada por su importancia para el desarrollo local.
En el Centro de Promoción de Lectura Rosa y Dorada se presentó el libro “A propósito de Babasónicos. Una fantasía melancólica”, del psicoanalista Ángel Fernández.

La intendenta de Paraná Rosario Romero volvió a decir presente en la Fiesta Nacional del Mate, en su segunda noche. Allí habló ante los periodistas acreditados y manifestó su satisfacción por la organización del evento.
"Había trabajadores municipales predispuestos a atender a la gente, hay puestos sanitarios, ambulancias nuestras y una colaboración de todos los auspiciantes y tenemos esa magia que tiene esta fiesta. Fue creciendo naturalmente. La ciudad está preparada para estos eventos y creo que va a ser un exitazo esta noche. Es un gran esfuerzo de organización de todo el equipo. Empezaron a organizar en noviembre, la policía está haciendo un trabajo fundamental, tenemos seguridad privada, tenemos 34 clubes que coincide con el número de años de fiestas que se han hecho. Son 34 clubes paranaenses que van a llevar unos pesos más a sus arcas. Vamos a fomentar esa labor. Los artesanos de mate y distintos productos que, sin dudas, van a vender todo lo que produjeron para esta fiesta. Es una inversión de la ciudad, pero también irradia beneficios económicos”, sostuvo.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".


Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

