
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
Por una diferencia de 28 votos, aceptaron la propuesta que consiste en la eliminación del 9% que tenían de sobresueldo y reducir el presentismo del 12 al 10%.
Entre Ríos26 de febrero de 2025
En medio de un clima tenso, se realizó la asamblea de los trabajadores de la planta “La China” de Concepción del Uruguay del frigorífico avícola Granja Tres Arroyos. En ese marco, decidieron aceptar la propuesta de la empresa. El secretario general de STIA fue agredido, también al abogado del gremio.
La asamblea fue este martes 25 de febrero en el predio “El Espinillo”. Tras discutirlo fueron a votación, donde por una diferencia de 28 votos aceptaron la propuesta empresarial que consiste en la eliminación del 9% que tenían de sobresueldo y reducir el presentismo del 12 al 10 %. En definitiva, lo que originalmente propuso la empresa.
El nuevo acuerdo indica que pueden reclamar judicialmente en caso de despidos, salarios atrasados.
Las discusiones fueron subidas de tono hasta incluso el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Miguel Ángel Klenner, recibió agresiones, lo mismo que el abogado del gremio Darío Garín. La intervención de la Policía evitó que pase a mayores.
Uno de los planteos (y que desató la bronca de una parte de la asamblea) es que al momento de la votación para decidir si hacían paro este miércoles, ingresaron personas que pertenecen a la planta administrativa, que no son de la sección de la faena y dieron vuelta la votación.
Terminada la votación, quienes votaron en contra de la moción ganadora se quedaron definiendo futuras acciones. Lo resuelto será presentado este miércoles 26 de febrero en la Secretaría de Trabajo de la Nación, publicó el Miércoles Digital.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".


El Club Atlético Unión de Crespo logró una nueva clasificación a la final del Torneo de Fútbol de la Liga de Paraná Campaña, tras vencer 2 a 1 a Sarmiento en el estadio Mundialista 25 de Agosto. Jugará la final del certamen ante Unión Agrarios de Cerrito.

Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

Tras un día de exigencia extrema, en el que el plantel jugó dos partidos oficiales en menos de cinco horas, Unión de Crespo cayó 2 a 0 ante Neuquén de Paraná por el Torneo Regional Federal Amateur, dejando en evidencia el enorme esfuerzo físico realizado por el equipo.

