
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Un reciente estudio reveló que los trabajadores prefieren flexibilidad. La mayoría considera que el trabajo remoto aumenta la productividad, según Adecco.
Información General25 de marzo de 2025Según un sondeo de Adecco Argentina, el 60% de los empleados que trabajan bajo modalidad híbrida en el país afirmaron que renunciarían si sus empresas exigieran un retorno completo a la oficina. Este dato revela una resistencia creciente hacia la antigua rutina laboral donde la presencialidad diaria era la norma.
La encuesta también reveló que un 71,9% de los encuestados considera que el alto costo del transporte representa una dificultad significativa para asistir a la oficina todos los días. Pese a esto, más del 68% de los trabajadores se trasladan hasta cinco veces a la semana a sus lugares de trabajo.
A pesar de los desafíos económicos, el informe pone de manifiesto que el 84,9% de los empleados argumenta que carecen de viáticos para sus traslados, y destaca que la flexibilidad laboral se ha convertido en un factor decisivo para los trabajadores en la actualidad.
La influencia de las multinacionales estadounidenses, así como del gobierno de Donald Trump, se puede observar en la tendencia de muchas empresas de optar por un modelo de trabajo que fuerza la vuelta a la oficina, con promedios como un esquema de 4x1, es decir, cuatro días presenciales y uno remoto.
Ejemplo de esto es Amazon, que finalmente eliminó el trabajo remoto para muchos de sus empleados, obligándolos a laborar de lunes a viernes en el lugar. Otras compañías relevantes, como JP Morgan y Goldman Sachs, también optaron por abandonar el modelo híbrido, buscando mayor presencia física en sus oficinas.
David Salomon, CEO de Goldman Sachs, había expresado anteriormente que el trabajo remoto “es una aberración” y que la productividad se había visto afectada durante la pandemia. Mientras tanto, Trump instó en su momento a que los empleados del Gobierno trabajaran de forma presencial al menos cuatro días a la semana, limitando así su flexibilidad laboral.
Esto converge con la postura de Elon Musk, ovalado crítico del teletrabajo y ahora al mando del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU, quien también aboga por un retorno a la presencialidad.
Análisis de las tendencias actuales indica que, si bien algunas organizaciones ven la vuelta completa a la oficina como un retroceso, otras consideran que representa una oportunidad para redefinir su propuesta de valor al talento. Esto se vuelve crucial en un mercado laboral competitivo donde ofrecer un entorno que favorezca el aprendizaje y la colaboración puede convertirse en un diferencial clave.
Las empresas que imponen la presencialidad sin una estrategia para gestionar adecuadamente el trabajo híbrido arriesgan la pérdida de su talento. Leandro Cazorla, CEO de Adecco Argentina, subraya que el futuro laboral debe abarcar la flexibilidad, permitiendo a los líderes gestionar el trabajo remoto de manera efectiva.
El surgimiento de la generación Z en el mercado laboral, los cuales fueron incorporados durante la pandemia, muestra una marcada resistencia a laborar totalmente en la oficina. Estos profesionales consideran que desempeñarse en un entorno híbrido les brinda la oportunidad de ser igual o más productivos.
Aunque no rechazan completamente la oficina, sí se oponen a un retorno a un esquema rígido de trabajo. En las entrevistas laborales, los jóvenes también suelen preguntar sobre el salario, las vacaciones y la cantidad de días requeridos en la oficina, reflejando la nueva perspectiva sobre el trabajo.
Adicionalmente, se calcula que antes de la pandemia había aproximadamente 260 millones de trabajadores remotos en el mundo, cifra que se disparó durante el 2020, alcanzando hasta 557 millones. En Estados Unidos, el teletrabajo representó el 60% de los días laborales, aunque esta cifra ha disminuido considerablemente en los años posteriores, estabilizándose en alrededor del 30% a principios de 2023.
El investigador José María Barrero mencionó que, a partir de 2022, la dinámica del teletrabajo en EE.UU. muestra una estabilización, donde un 30% de los días laborales son ahora remotos, demostrando que la demanda por flexibilidad en el trabajo no ha desaparecido.
Cadena 3
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación