
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Esta iniciativa surge del intercambio entre investigadores que centran sus estudios en el complejo avícola entrerriano y representantes del sector productivo, nucleados en la Asociación Crespo Capital Nacional de la Avicultura.
Crespo27 de marzo de 2025El Instituto de Estudios Sociales (INES) CONICET-UNER, la Facultad de Ciencias Económicas (FCECO-UNER), la Asociación Crespo Capital Nacional de la Avicultura (ACCNA) y la Universidad de Berna (Suiza) invitan a participar del 1° Seminario Internacional de Avicultura, que tendrá lugar los días 3 y 4 de abril de 2025 en las ciudades de Paraná y Crespo, respectivamente.
Esta iniciativa surge del intercambio entre investigadores que centran sus estudios en el complejo avícola entrerriano y representantes del sector productivo, nucleados en la Asociación Crespo Capital Nacional de la Avicultura.
Entre Ríos es, desde la década de 1960, la provincia que concentra la mayor parte de la producción avícola nacional, tanto de carne como de huevos. Tras la salida de la convertibilidad, este sector experimentó un crecimiento sostenido en producción y exportación, consolidándose como una pieza clave del desarrollo económico provincial. En la actualidad, la provincia aporta alrededor del 50 % de la producción nacional de productos derivados de la avicultura.
Conscientes de la importancia de promover una agenda de trabajo común y un diálogo abierto entre los distintos actores, el seminario propone un espacio de intercambio entre el sector productivo y las ciencias sociales, con una mirada histórica y actual sobre las potencialidades y desafíos del sector avícola en Entre Ríos.
Día 1: Paraná
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas (UNER), Urquiza 552, Paraná.
Horario: 10:00 a 15:00 h.
Actividades:
Apertura del evento.
Mesa redonda 1: ¿Cómo se preserva la historia de la avicultura?
Mesa redonda 2: Etapas y situaciones del desarrollo avícola.
Día 2: Crespo
Lugar: Pabellón de la Avicultura, Acceso Presidente Raúl Alfonsín, Crespo.
Horario: 16:00 a 21:00 h.
Actividades:
Panel de apertura: Perspectiva histórica de la producción avícola en Entre Ríos.
Mesa redonda 3: ¿Cuáles son los alcances y desafíos de la tecnología para la producción avícola?
Mesa redonda 4: Proyecciones sobre la producción, la innovación y el consumo de productos avícolas.
El 1° Seminario Internacional de Avicultura busca ser el punto de partida para la construcción de una red de investigación y vinculación más amplia sobre avicultura en Entre Ríos, fortaleciendo la articulación entre el sector productivo y la comunidad científico-tecnológica.
La participación es libre y gratuita, pero requiere inscripción previa.
Inscripciones: https://forms.gle/pqjP9N7y2aaG8SG59
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.