
Secuestran en Paraná un auto vinculado a un "Cuento del tío" en General Ramírez
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
A 9 meses de la tragedia en Ruta 39, la Justicia de Concepción del Uruguay resolvió elevar a juicio la causa contra Juan Ruiz Orrico, por el delito de Homicidio culposo agravado y con un pedido de pena menor a 6 años de prisión. Espera en libertad.
Policiales/Judiciales29 de marzo de 2025El exfuncionario provincial enfrentará un juicio oral y público por el choque en el que mató a cuatro jóvenes el 20 junio de 2024.
Ruiz Orrico fue imputado de ser el responsable del siniestro vial que le costó la vida a Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre, quienes viajaban por la Ruta 39, entre Caseros y Herrera, en dirección al frigorífico en el que trabajaban.
El trágico choque ocurrió en la madrugada del 20 de junio de 2024, cuando Ruiz Orrico, circulando en un vehículo oficial en sentido Este-Oeste impactó de frente contra el rodado, que se desplazaba en sentido contrario, en el que viajaban cuatro trabajadores de Basavilbaso.
Los jóvenes murieron en el acto a causa del violento impacto. Las pericias forenses determinaron que Ruiz Orrico tenía 1,59 gramos de alcohol por litro de sangre.
El querellante en la causa, Mario Arcusin, confirmó a FM Riel que el expediente, caratulado como "RUIZ ORRICO JUAN ENRIQUE S/HOMICIDIO CULPOSO AGRAVADO" (Legajo Nº 2367), tuvo un reciente revés procesal cuando cuatro Vocales del Tribunal de de Concepción del Uruguay se excusaron de intervenir por amistad íntima o enemistad manifiesta con alguna de las partes, según lo establecido en el Artículo 38, inciso k del Código Procesal Penal de Entre Ríos.
Los magistrados Rubén Chaia, Nicolas Gazali, Fernando Martinez Uncal y Mariano Martínez se excusaron para ser parte de los posibles jueces del debate, dada su relación laboral con Evangelina Bruzzo, quien es esposa de Orrico y fue parte de la Cámara Penal de Concepción del Uruguay.
Además, la jueza Melisa María Ríos también quedó fuera de la causa por haber intervenido previamente como juez técnico en la apelación.
El penalista agregó que, ahora, la Secretaría de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia deberá sortear qué magistrados integrarán el Tribunal que llevará adelante el juicio oral, en lo que será un proceso clave para determinar la responsabilidad penal de Ruiz Orrico.
A pesar de la gravedad de los cargos, Ruiz Orrico sigue en libertad, con domicilio en Colonia Rincón Gená, cerca de Estación Herrera.
Esta situación ha generado malestar en las familias de las víctimas y el abogado hizo diferentes reclamos y el STJ hizo lugar al Recurso de Impugnación Extraordinaria que el Querellante interpuso con el objetivo de lograr la prisión preventiva del imputado.
El juicio por homicidio culposo agravado podría imponer una condena de entre tres y seis años de prisión. Pero las familias de las víctimas insisten en demandar una sentencia ejemplificadora y de cumplimiento efectivo.
Arcusin reconoció que no han definido si apelan lo resuelto en la audiencia de elevación a juicio, que de concretarse será con efecto suspensivo.
Mientras, la comunidad de Basavilbaso sigue esperando justicia para Leonardo, Axel, Lucas y Brian, cuyas vidas se truncaron en una ruta que, nueve meses después, sigue marcada por el dolor. (03442 - FM Riel)
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
Nutrísima SRL, cuya participación el intendente Solari le cedió a su hijo, acumula deudas por ventas anticipadas y nunca concretadas por unos 3.000 millones de pesos. Hay denuncias en la Justicia.
El intruso fue sorprendido por el dueño de casa, que lo sujetó y retuvo hasta que arribó la Policía y se lo llevó detenido.
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
Las maestras detectaron consumos reiterados y desmedidos. Piden su captura internacional
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.