
"El diez" murió pocos días después de cumplir 60 años en su casa de Tigre, a causa de un paro cardiorrespiratorio secundario a un edema agudo de pulmón.
La Segunda tuvo un ganador de más de 701 millones de pesos; mientras que el Siempre Sale también tuvo un único ganador por más de 140 millones. ¿Dónde se jugaron las boletas?. Todos los números.
Información General02 de abril de 2025
Estación Plus Crespo
Dos grandes pozos ya tienen dueño/a, al haber acertado las seis bolillas de los respectivos sorteos. Para el próximo domingo, el Quini 6 pondrá en juego una impresionante suma de $4.600.000.000, lo que genera grandes expectativas entre los apostadores.
Tradicional: 16 - 25 - 17 - 38 - 03 - 29. Pozo vacante.
La Segunda: 00 - 27 - 37 - 21 - 40 - 09. Un ganador con seis aciertos, que se hizo acreedor de $701.538.012. La boleta se jugó en la Agencia N° 011777, de Córdoba capital.
Revancha: 37 - 14 - 18 - 24 - 26 - 07. Pozo vacante.
Siempre Sale: 17 - 22 - 07 - 09 - 18 - 21. Un ganador con seis aciertos. Se lleva $140.518.152. La jugada se realizó en la Agencia N° 001099, de Capital Federal
Pozo Extra: 16 - 25 - 17 - 38 - 03 - 29 - 00 - 27 - 37 - 21 - 40 - 09 - 14 - 18 - 24 - 26 - 07. Hubo 1.010 ganadores, que cada uno cobrará $103.960.
El Quini 6 sigue siendo uno de los juegos de azar más populares del país, ofreciendo millonarias recompensas en cada sorteo.
Desde su lanzamiento en 1988, el Quini 6 se ha consolidado como el juego de azar preferido por los argentinos, con ventas exitosas en todo el país. A lo largo de más de tres décadas, este popular sorteo ha sabido mantenerse vigente gracias a su capacidad de adaptación, introduciendo cambios tanto en su estructura como en los premios, respondiendo a las expectativas y preferencias de sus jugadores.
El éxito del Quini 6 radica en su formato poceado, lo que significa que el monto de los premios es variable y depende de un porcentaje de lo recaudado. Esta característica crea grandes expectativas entre los apostadores, quienes cada semana sueñan con ganar los impresionantes pozos acumulados, lo que mantiene vivo el interés de nuevas generaciones y la fidelidad de quienes lo juegan desde sus inicios.
El Quini 6 es un juego poceado en el que los participantes deben seleccionar seis números de un total de 46. Existen cuatro variantes: Sorteo Tradicional, Segunda del Quini, Revancha y Siempre Sale. Para ganar el primer premio en las modalidades Tradicional y Segunda del Quini, es necesario que los seis números apostados coincidan con los extraídos en el sorteo. Además, se otorgan premios por acertar cinco o cuatro números, siendo el mínimo un premio equivalente al valor de la apuesta en el caso de cuatro aciertos. Si no hay ganadores del primer premio, el pozo queda vacante y se acumula para el próximo sorteo, incrementando la expectativa entre los jugadores.
A más de 30 años de su creación, el Quini 6 sigue siendo un referente indiscutido en el mundo de los juegos de azar en Argentina, brindando la oportunidad a miles de personas de soñar con convertirse en millonarios cada semana.

"El diez" murió pocos días después de cumplir 60 años en su casa de Tigre, a causa de un paro cardiorrespiratorio secundario a un edema agudo de pulmón.

El 35 % de los niños entre 1 y 14 años recibe castigo físico como método de disciplina, mientras que un 6,6 % ha sido víctima de castigos físicos severos.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

En el sorteo del Quini 6, realizado este miércoles 19 de noviembre, la modalidad Siempre Sale arrojó once ganadores que acertaron la combinación ganadora y obtuvieron un premio individual de $24.635.542,50 cada uno.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.

Tan solo 10 cuadras separaban al damnificado de la autora del hecho. En pocas horas hubo allanamiento y aprehensión.


En la madrugada del domingo 23 de noviembre, numerosos fieles de Crespo participaron de una nueva edición de la Peregrinación del Agradecimiento hacia Boca del Tigre, una manifestación de fe que, según las apreciaciones de los organizadores, este año reunió a más personas que en la edición anterior.

Falleció tras una intervención policial. Se realizarán pruebas detalladas, mientras la Fiscalía delegó la investigación a una fuerza nacional, para garantizar imparcialidad.

