
Netflix aumenta sus precios en agosto: cuánto costarán los distintos planes
Información General12 de julio de 2025Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
Este sábado, el espectáculo celeste cautivará a los observadores. Será la primera luna llena de la primavera austral.
Información General12 de abril de 2025Este sábado 12 de abril, los cielos del hemisferio sur se engalanarán con la Luna Rosa, la primera Luna llena de la primavera austral, que alcanzará su plenitud a las 21:22 hora de Argentina.
Este fenómeno, que no implica un cambio de color en la luna, promete ser un evento imperdible para los amantes de la astronomía y la naturaleza, acompañado por la brillante estrella Spica en la constelación de Virgo.
A pesar de su nombre, la Luna Rosa no se tiñe de ese color. El término proviene de las tradiciones de los nativos americanos, específicamente de la tribu algonquina, que la nombraron así en honor a las flores rosadas de la planta Phlox subulata, que florecen en el hemisferio norte durante esta época del año.
En el hemisferio sur, donde abril marca el otoño, esta luna llena también recibe nombres culturales, como "uMbasa" para los zulúes o "Paenga-whawha" para los maoríes de Nueva Zelanda, según el calendario lunar tradicional.
Este 12 de abril, la Luna estará en su apogeo, el punto más lejano de la Tierra, lo que la convierte en una "microluna", apareciendo ligeramente más pequeña de lo habitual, aunque igual de impresionante.
La Luna Rosa de este año tendrá un acompañante especial: la estrella Spica, la más brillante de la constelación de Virgo, que estará visible cerca de la luna desde el atardecer hasta el amanecer.
Este fenómeno ocurre porque la luna llena estará posicionada en la constelación de Virgo, ofreciendo una oportunidad única para observar esta alineación.
Además, la Luna aparecerá llena durante casi tres días, desde la noche del viernes 11 hasta la del domingo 13 de abril, lo que amplía la ventana para disfrutar del evento.
¿Cómo y dónde verla mejor?
Para disfrutar al máximo de la Luna Rosa, los expertos recomiendan buscar un lugar con un horizonte despejado hacia el este, ya que la luna ascenderá por esa dirección al anochecer del sábado.
En ciudades como Buenos Aires, Córdoba o Santiago de Chile, lo ideal es alejarse de la contaminación lumínica, optando por parques, terrazas o zonas rurales.
La Luna será visible a simple vista, pero unos binoculares o un telescopio pequeño pueden ayudar a apreciar detalles de su superficie, como cráteres, y a distinguir mejor a Spica.
No se necesitan filtros ni equipos especiales, y el clima en gran parte del hemisferio sur se espera despejado, según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El mejor momento para observarla será justo después de la puesta del Sol, alrededor de las 18:30 hora local, cuando la Luna comience a elevarse y su brillo contraste con el cielo crepuscular.
Los fotógrafos aficionados pueden aprovechar este horario para capturar la Luna con tonos anaranjados debido a la refracción atmosférica, un efecto conocido como "ilusión lunar". Además, se aconseja evitar el uso de linternas o pantallas brillantes para que los ojos se adapten a la oscuridad y perciban mejor los detalles, consignó Cadena3.
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.