
Clausuraron una fiesta de disfraces: programada para 400 asistentes, pero había más de 1.500
Policiales/Judiciales02 de noviembre de 2025Personal municipal y la Policía, desalojaron el predio donde se estaba desarrollando un bailable temático.
Una investigación permitió desarticular una estructura criminal con roles definidos que operaba desde diciembre de 2024 en la ciudad entrerriana. Incautaron cocaína, vehículos, dinero en efectivo y otros elementos.
Policiales/Judiciales24 de abril de 2025
La Justicia Federal de Concordia ordenó este miércoles por la noche una serie de allanamientos simultáneos en la ciudad de Chajarí y en zonas cercanas, en el marco de una causa por presunto narcotráfico llevada adelante por una estructura criminal organizada. Las diligencias fueron ejecutadas tras meses de investigaciones que incluyeron tareas de campo, escuchas telefónicas y análisis técnicos.
Durante los operativos se logró el secuestro de una “gran cantidad de clorhidrato de cocaína, casi un millón y medio de pesos en efectivo, motocicletas, teléfonos celulares, balanzas de precisión, tijeras, anotaciones manuscritas, cartuchos de arma de fuego, chips de telefonía celular y dispositivos de almacenamiento como pendrives”.
La investigación, que está bajo la órbita de la Fiscalía Federal de Concordia a cargo de Josefina Minatta y del Juzgado Federal que conduce Analía Romponi, estuvo coordinada en territorio por la división especializada Drogas Peligrosas Chajarí de la Policía de Entre Ríos”.
Las pesquisas determinaron que la organización operaba desde diciembre de 2024 y estaba conformada por al menos diez personas con roles claramente definidos: desde proveedores y acopiadores hasta revendedores callejeros y encargados de la distribución con modalidad “delivery”.
El centro de las operaciones se encontraba en una vivienda ubicada en la calle Simón Bolívar de Chajarí, utilizada como base de fraccionamiento, logística y venta al menudeo de cocaína. “Durante meses, la División Drogas Peligrosas de la Policía de Entre Ríos documentó un incesante flujo de personas que ingresaban y salían del domicilio con paquetes sospechosos”.
También se observó el uso de vehículos y motocicletas registrados a nombre de allegados a los investigados, quienes eran filmados realizando entregas rápidas de pequeños envoltorios a cambio de dinero”.
Además del centro de operaciones en calle Simón Bolívar, la Justicia ordenó el allanamiento de otros seis inmuebles. Estos domicilios eran utilizados como lugares de acopio, depósitos clandestinos de dinero o puntos logísticos para preparar los envíos. Uno de ellos, ubicado en un terreno baldío al norte de la ciudad, funcionaba como escondite nocturno para la droga.
“Las filmaciones obtenidas, los seguimientos y las comunicaciones intervenidas revelaron un patrón reiterado que sirvió de base probatoria para avanzar con medidas coercitivas”, informaron a Elonce desde la Policía.
Los investigadores documentaron entregas en la vía pública, intercambios codificados y una red de comunicación interna destinada a abastecer distintas “bocas de expendio”.
Como resultado de la investigación, la Justicia ordenó la detención de cuatro personas que fueron identificadas como los principales organizadores del esquema. El avance de esta causa representa un golpe significativo al narcotráfico en la región, al haberse logrado no solo el decomiso de drogas y dinero, sino también la neutralización de una estructura que había logrado extender su influencia en distintas zonas de Chajarí.

Personal municipal y la Policía, desalojaron el predio donde se estaba desarrollando un bailable temático.

El siniestro fue protagonizado por dos automóviles, que impactaron de manera frontal.

La funcionaria fue tomada desde atrás por un individuo y arrastrada hasta un sector donde la aguardaban dos sujetos más.

La conductora tenía 14 años y se fugó tras lesionar a la funcionaria. La Policía de Entre Ríos iniciará una demanda civil contra los progenitores.

El automóvil impactó los bolardos que delimitan uno de los espacios que le rinde homenaje a Justo José de Urquiza, en Concepción del Uruguay. Ante la falta de equipos municipales para el testeo, convocaron a un Puesto Caminero.

Una investigación posterior al secuestro de 400 kilos de pescado en Villaguay, derivó en el decomiso de una tonelada de dorado en una vivienda de Concordia.




Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

Más de 600 personas participaron del maratón. Entre los crespenses mejores ubicados estuvieron Solange Tropini y Walter Jacob. Aquí los podios completos.


Personal municipal y la Policía, desalojaron el predio donde se estaba desarrollando un bailable temático.

