
Joven fue brutalmente atacada por motociclistas en el microcentro de Paraná
Policiales11 de julio de 2025La joven que fue asaltada y agredida en el microcentro de Paraná para robarle, es hija de un fiscal de la capital entrerriana.
Una investigación permitió desarticular una estructura criminal con roles definidos que operaba desde diciembre de 2024 en la ciudad entrerriana. Incautaron cocaína, vehículos, dinero en efectivo y otros elementos.
Policiales24 de abril de 2025La Justicia Federal de Concordia ordenó este miércoles por la noche una serie de allanamientos simultáneos en la ciudad de Chajarí y en zonas cercanas, en el marco de una causa por presunto narcotráfico llevada adelante por una estructura criminal organizada. Las diligencias fueron ejecutadas tras meses de investigaciones que incluyeron tareas de campo, escuchas telefónicas y análisis técnicos.
Durante los operativos se logró el secuestro de una “gran cantidad de clorhidrato de cocaína, casi un millón y medio de pesos en efectivo, motocicletas, teléfonos celulares, balanzas de precisión, tijeras, anotaciones manuscritas, cartuchos de arma de fuego, chips de telefonía celular y dispositivos de almacenamiento como pendrives”.
La investigación, que está bajo la órbita de la Fiscalía Federal de Concordia a cargo de Josefina Minatta y del Juzgado Federal que conduce Analía Romponi, estuvo coordinada en territorio por la división especializada Drogas Peligrosas Chajarí de la Policía de Entre Ríos”.
Las pesquisas determinaron que la organización operaba desde diciembre de 2024 y estaba conformada por al menos diez personas con roles claramente definidos: desde proveedores y acopiadores hasta revendedores callejeros y encargados de la distribución con modalidad “delivery”.
El centro de las operaciones se encontraba en una vivienda ubicada en la calle Simón Bolívar de Chajarí, utilizada como base de fraccionamiento, logística y venta al menudeo de cocaína. “Durante meses, la División Drogas Peligrosas de la Policía de Entre Ríos documentó un incesante flujo de personas que ingresaban y salían del domicilio con paquetes sospechosos”.
También se observó el uso de vehículos y motocicletas registrados a nombre de allegados a los investigados, quienes eran filmados realizando entregas rápidas de pequeños envoltorios a cambio de dinero”.
Además del centro de operaciones en calle Simón Bolívar, la Justicia ordenó el allanamiento de otros seis inmuebles. Estos domicilios eran utilizados como lugares de acopio, depósitos clandestinos de dinero o puntos logísticos para preparar los envíos. Uno de ellos, ubicado en un terreno baldío al norte de la ciudad, funcionaba como escondite nocturno para la droga.
“Las filmaciones obtenidas, los seguimientos y las comunicaciones intervenidas revelaron un patrón reiterado que sirvió de base probatoria para avanzar con medidas coercitivas”, informaron a Elonce desde la Policía.
Los investigadores documentaron entregas en la vía pública, intercambios codificados y una red de comunicación interna destinada a abastecer distintas “bocas de expendio”.
Como resultado de la investigación, la Justicia ordenó la detención de cuatro personas que fueron identificadas como los principales organizadores del esquema. El avance de esta causa representa un golpe significativo al narcotráfico en la región, al haberse logrado no solo el decomiso de drogas y dinero, sino también la neutralización de una estructura que había logrado extender su influencia en distintas zonas de Chajarí.
La joven que fue asaltada y agredida en el microcentro de Paraná para robarle, es hija de un fiscal de la capital entrerriana.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
El sujeto, que días antes se había fugado del hospital Masvernat, fue sorprendido por la Policía mientras intentaba robar en una casa de Concordia.
La perra adiestrada marcó el equipaje en el que llevaban sustancia en cantidades prohibidas. Dos detenidos.
Con buen criterio, el equipo médico del Hospital San Martín decidió dejarlo inicialmente internado, para estudios más complejos. Se precisó su estado de salud.
Un hombre fue sorprendido robando en una vivienda de calle El Resero, en Paraná. Se trenzó a golpes con el dueño de casa y luego se sumaron los vecinos. Terminó detenido y el damnificado, herido.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación