
Whirlpool cierra su planta de Pilar, la decisión impacta a 220 trabajadores
Nacionales26 de noviembre de 2025La empresa había inaugurado en 2022 esa fábrica con una inversión de US$50 millones. Pasará a importar todos los productos.
El BCRA informó que la morosidad en tarjetas y préstamos alcanzó máximos en años. Crecen los cheques rechazados y advierten por la caída del crédito.
Nacionales05 de junio de 2025
La morosidad en tarjetas de crédito, préstamos y cheques personales aumentó y tocó niveles récord en marzo, según informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Según indicó la entidad a cargo de Santiago Bausili, la cadena de pagos de Argentina, tanto en personas como empresas, significaron un golpe al crédito.
En tarjetas de crédito, la morosidad aumentó un 2,8%. De esta manera, en marzo tocó su pico máximo en tres años.
En cuanto a los préstamos personales, la morosidad creció arriba del 4%, marcando su punto máximo en 9 meses.
La cantidad de cheques rechazados aumentó casi al 3%, y así representó el mayor nivel en 5 años.
En términos absolutos, superaron los 64.000 en total, con una tasa de rechazo del 1,3% respecto al total de cheques compensados.
Según el BCRA, en marzo de este año los cheques rechazados habían escalado un 91,7% interanual y un 11,2% mensual, mientras que los rechazados sin fondos aumentaron un 221,9% anual.
Gastón Rossi, director del Banco Ciudad, advirtió sobre una “luz amarilla” y sostuvo que el cobro de créditos se está volviendo “más difícil”.
De esta manera, debido a la falta de crédito, las empresas medianas del país comienzan a ver “cerrado” el mercado de capitales de ámbito local e internacional.

La empresa había inaugurado en 2022 esa fábrica con una inversión de US$50 millones. Pasará a importar todos los productos.

El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, enfrenta una convergencia de crisis que marcan el período más complejo de su gestión, con una denuncia millonaria por lavado de dinero y la comprobación de que la entidad habría utilizado un documento falsificado para sancionar a un club disidente.

La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

De acuerdo a lo difundido por el INDEC, trece de los sectores de actividad que conforman el indicador registraron subas.

"Generó muy buena repercusión y muy buen feedback en los turistas y mismos marplatenses que van a los bañarios", dijo el propietario del Torreón del Monje en Mar del Plata, Nicolás Parato.

Entrarán en funciones el 10 de diciembre, al producirse la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri. Ella se desempeña como secretaria de Seguridad. Él es el primer militar que ocupará ese cargo desde el regreso a la democracia.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

