
Un hombre de 88 años fue internado por quemaduras durante un incendio
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
El apresado fue identificado como Franco Alberto Lutens, de 62 años, quien se desempeñó como sacerdote en la Diócesis de Quilmes.
Policiales/Judiciales10 de junio de 2025En el marco de una investigación penal por abuso sexual y reiterado agravado por ser cometido por un ministro de culto y corrupción de menores, oficiales de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SDDI) de Berazategui, dependiente de la DDI Quilmes, detuvieron hoy lunes a un sacerdote en la localidad de Ranelagh.
El apresado fue identificado como Franco Alberto Lutens, de 62 años, quien se desempeñó como sacerdote en la Diócesis de Quilmes.
La orden de allanamiento y detención fue emitida por el Juzgado de Garantías número 4 del Departamento Judicial de Quilmes, a pedido de la Fiscalía número 8.
La investigación se inició tras denuncias presentadas por víctimas, cuyas identidades se mantienen bajo reserva.
Según fuentes judiciales, los delitos habrían sido cometidos durante el ejercicio del rol pastoral de Lutens, quien ya se encontraba apartado de sus funciones desde junio de 2024, cuando se conocieron las primeras denuncias públicas en redes sociales y la causa penal comenzó a tramitarse formalmente.
De hecho el primero en denunciarlo fue un catequista de 19 años, quien luego sumó a otros dos compañeros que se dedicaban a la misma tarea.
Durante el operativo, realizado en un domicilio ubicado en Avenida República Argentina al 1900, en Ranelagh, los oficiales lograron su arresto sin incidentes.
Horas después del procedimiento, el Obispado de Quilmes, a través del Obispo Carlos José Tissera, confirmó la detención del sacerdote y reiteró que ya había sido suspendido preventivamente de todas sus actividades pastorales en 2024.
Además, informó que el domicilio donde se concretó el allanamiento fue oportunamente notificado a la Justicia.
"El Obispo Tissera lamenta profundamente el sufrimiento de las personas afectadas y pone a disposición al Equipo Diocesano para la Protección de Menores y Adultos Vulnerables, para acompañarlas junto con sus familias, y se pone a disposición de la Justicia para continuar colaborando de manera activa", se lee en el comunicado oficial.
El Obispado también recordó que está disponible una línea de contacto para recibir consultas o denuncias relacionadas con abusos dentro del ámbito eclesiástico: [email protected](011) 15 3000-5817https://obisquil.org.ar/proteccion-de-menores-y-adultos-vulnerables
La causa continúa en etapa de investigación y Lutens será trasladado en las próximas horas para prestar declaración indagatoria ante la fiscalía.
También su esposa e hijas debieron recibir asistencia médica, afectadas por la inhalación de monóxido de carbono. Todo se originó en medio de una tarea casera.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.
A más de dos meses de la frustrada excursión a Mendoza, unas 45 personas reclaman haber sido estafadas y exigen respuestas. Denunciaron: “Seguimos esperando, nadie se comunicó con nosotras ni ella, ni la justicia”.
Al menos 15 personas fueron identificadas en la causa. Hubo secuestros.
César Benítez, suboficial de la Brigada Abigeato Feliciano, falleció este martes tras permanecer internado en estado crítico y ominoso, en el Hospital Masvernat.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.
El aprehendido fue trasladado a Diamante, imputado por Amenazas y Resistencia a la Autoridad.
El siniestro se produjo entre un automóvil y un camión.
El nuevo querellante en la causa por la desaparición de la familia Gill solicitará al Estado argentino que tramite imágenes satelitales de la NASA.