
Ilarraz, sobreseído por la Corte: “La prescripción no dice que es inocente”, afirmó una víctima
Condenado por abusos de menores en el Seminario de Paraná, el excura Justo Ilarraz fue sobreseído por la Corte Suprema. Hernán Rausch, una de las víctimas, habló con crudeza tras el fallo y reafirmó: “Es culpable y la sociedad lo sabe”.
Entre Ríos03 de julio de 2025
La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este martes declarar la prescripción de los delitos de abuso por los que había sido condenado Justo José Ilarraz, el exprefecto de disciplina del Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo de Paraná, y lo absolvió.

Testimonio de una víctima y su voz como sobreviviente
Tras conocerse el fallo, uno de los denunciantes clave en el juicio que derivó en la histórica condena, Hernán Rausch, expresó su indignación en diálogo con Entre Ríos Ahora. “Fue una sorpresa, esperábamos más empatía en la Corte. Pero no quiero perder el foco: en las distintas instancias judiciales en la provincia fue declarado culpable. Y la verdad, la prescripción no dice que es inocente. La prescripción dice que pasó el tiempo”, afirmó.
Rausch, cuya denuncia fue fundamental para reabrir la causa en 2012, recordó que la Iglesia conocía los hechos desde 1995, cuando se presentó la primera denuncia interna. Sin embargo, el entonces arzobispo Estanislao Karlic impulsó un proceso irregular que derivó en el “destierro” de Ilarraz y el archivo de toda la investigación eclesial. Recién con la intervención de la Justicia civil, años después, el caso volvió a tener impulso.

“Nos tuvimos que exponer en alma y cuerpo”
El denunciante relató el largo proceso que atravesó junto a otras víctimas para que los abusos salieran a la luz: “Logramos desenmascarar a Ilarraz, sacamos la máscara de toda esta trama que habían tenido, y logramos que se reabra esa causa y se elabore otra investigación, otro juicio”, dijo. En ese sentido, valoró la condena de 2018 como un hecho histórico: “Logramos quebrar ese secreto, ese silencio y llevarlo a juicio”.
“¿Quién quiere ir a tribunales a declarar o acusar a alguien?”, se preguntó y respondió con valentía: “yo sentí la fuerza interior de que debía hacerlo, porque detrás mío hay una familia, hay otras víctimas, hay una sociedad también que está engañada con estos temas”, remarcó
En un testimonio conmovedor, Rausch expresó: “Nos tuvimos que exponer, tuvimos que exponernos en alma y cuerpo para hablar y luchar en todos los sentidos. Pero siempre fuimos con la verdad. Ilarraz es culpable y la sociedad lo sabe a eso”. Consultado sobre el impacto emocional, resumió: “Medio siglo. Medio siglo es muchísimo. Es casi toda tu vida”.

Reacciones ante la libertad del excura
El excura Ilarraz, ahora absuelto por la Corte Suprema, deja atrás el arresto domiciliario que cumplía desde hace más de seis años. Pero para Rausch, su libertad no implica un cierre: “Este tipo es un pederasta, es un abusador de niños, que queda libre por prescripción, pero que está condenado”.
Sobre la posibilidad de cruzarlo en la calle, fue claro: “No me modifica nada. No tengo problema en enfrentármelo. Yo conté la verdad de lo que pasó. Él abusó de nosotros, abusó sexualmente de los chicos del Seminario. ¿Qué va a decir, que soy un mentiroso? No tengo problema en cruzármelo”.
Finalmente, Hernán Rausch reafirmó que su lucha no termina con este fallo: “Nuestra lucha ahora será trabajar para que estos delitos no prescriban, y los culpables vayan a cárcel común como cualquier delito que cometen”, resumió una de las víctimas de ex cura Ilarraz.
Elonce con información de Entre Ríos Ahora

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará operativos de atención para llevar a cabo consultas y trámites. ¿Dónde se realizarán en Entre Ríos?

Un bombero entrerriano salvó la vida de una beba de 8 meses en los festejos del Día del Niño
Entre Ríos18 de agosto de 2025Se trata de un joven bombero llamado Juan Luna, que salvó la vida a una beba que había dejado de respirar por una obstrucción en la vía aérea.

"La situación de la garrapata en la provincia es compleja", aseguraron desde la Federación Agraria
Entre Ríos18 de agosto de 2025El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). Dijo que se conoce la existencia de garrapatas, al menos, en 1.100 campos.

Las elecciones serán el 26 de octubre. En Entre Ríos se eligen cinco diputados nacionales y los tres senadores. Competirán siete listas. El PRO de Frigerio y la UCR se unieron con La Libertad Avanza, que copó la boleta. Cuatro son derivas del peronismo y dos de la izquierda.

Se esperan lluvias intensas y fuertes vientos entre lunes y martes en toda la provincia
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció un alerta amarillo por tormentas fuertes que afectarán a Entre Ríos entre este lunes y martes.

Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.



El impacto se produjo en Ruta 131 y acceso Pte. Illia. Hubo traslado de ocupantes a una guardia médica.

Iba a cocinar un pollo y terminó provocando un incendio que afectó a su vivienda y un comercio vecino
El fuego se inició en una vivienda y afectó también a una zapatería y otros comercios vecinos. Bomberos y vecinos trabajaron intensamente para controlar la situación.


Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
Espectáculos17 de agosto de 2025Paloma Fort es hija de Carlos Fort. Por ende, hermana de Jorge, Eduardo y del fallecido y recordado Ricardo. Una nueva composición del árbol genealógico de una familia con peleas millonarias.

Fútbol de Paraná Campaña: Arsenal ganó en Crespo y Unión empató en Tabossi
Este domingo 17 de agosto, se disputó la tercera fecha del Torneo de Fútbol de Paraná Campaña, que dejó resultados dispares para los equipos crespenses. Todos los resultados.

