
El gobierno inició una investigación sumaria contra un agente del Ministerio de Gobierno y Trabajo que acumuló un elevado número de inasistencias injustificadas, abarcando un periodo de casi dos años.
Se trata de El Molino de Victoria y Posta del Sol de Paraná. “Estamos viviendo una pandemia sin virus”, explicó José Trlin Carelli, secretario General de Uthgra de Paraná y director del Empatur.
Entre Ríos03 de julio de 2025En medio de la profunda crisis que atraviesa el sector turístico en todo el país, cerraron dos hoteles emblemáticos en Entre Ríos: El Molino de Victoria y Posta del Sol de Paraná. La información fue confirmada a por fuentes de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) y por operadores ligados a ambos emprendimientos.
“Los clientes nuestros son los trabajadores de las otras economías, con lo cual cuando el escenario es malo dejan de volcar sus inversiones en nuestra actividad. Estamos viviendo una pandemia sin virus”, explicó José Trlin Carelli, secretario General de Uthgra de Paraná y director del Empatur. Afirmó luego: “La hotelería lo siente más, porque la gastronomía lo puede sortear mejor. Pero en los alojamientos están quienes viajan y disfrutan y eso no está pasando”.
El dirigente afirmó que se han registrado despidos en algunos establecimientos y ratificó que los hoteles El Molino (Victoria) y Posta del Sol (Paraná) ya no están operativos: “Ya venimos de la pérdida del Hotel Plaza Jardín y Don Marcos. La capacidad hotelera en Paraná viene siendo muy afectada”.
Ubicado en el kilómetro 112 de la Ruta 11, El Molino era uno de los complejos turísticos más conocidos de Victoria. Un conjunto de factores familiares, pero también ligados al contexto, llevaron a su cierre luego de casi 25 años. “Hace dos años murió nuestro padre, que era el dueño, y lo heredamos los seis hijos. Tratamos de mantenerlo a flote, pero ninguno es hotelero y lo hicimos con tiempos limitados”, explicó a Ahora Estanislao Atencio, uno de los herederos del emprendimiento.
Atencio aseguró que la gestión del hotel “fue complicada”, pero que a eso se le sumó lo que denominó una “combinación fatal”, que es el incremento de los gastos junto a la caída de la demanda: “Hubo un alza importante de costos energéticos y salarios, a la par de una recesión fuerte del turismo local. Ayudó también el mal estado de la rutas y no hubo tampoco ayuda del Estado o del municipio, algún tipo de alivio tributario o del estilo”.
El Molino figura ahora entre las posibilidades de inversión que ha lanzado la provincia en la misma guía donde figuran los terrenos frente al Patito Sirirí de Paraná o el Gloria Montoya, también de la capital.
El gobierno inició una investigación sumaria contra un agente del Ministerio de Gobierno y Trabajo que acumuló un elevado número de inasistencias injustificadas, abarcando un periodo de casi dos años.
Según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), Entre Ríos se ubica entre las provincias con mayores tasas municipales en Argentina. Cabe destacar que en 2024 se crearon seis tasas nuevas a nivel país, según la entidad.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos invertirá casi 263 millones de pesos, para que la localidad cuente con sede propia del servicio de justicia. Se estima que la edificación proyectada estará terminada en unos 8 meses.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para este martes.
La página oficial del Consejo General de Educación de Entre Ríos fue hackeada por Paralord Team, que puso una bandera de Brasil y un mensaje en tono irónico.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará operativos de atención para llevar a cabo consultas y trámites. ¿Dónde se realizarán en Entre Ríos?
La aplicación que tenía cientos de miles de usuarios registrados en todo el país dejará de funcionar para siempre. Los detalles.
El Ejecutivo giró el Decreto al Honorable Concejo Deliberante, dado que el monto excede los movimientos económicos que puede efectuar de manera independiente bajo esa condición. En qué consiste la inversión.
Falleció a los 85 años en un geriátrico de Paraná. Había recibido libertad condicional por su delicada salud. Su historia marcó el ascenso y la caída de un grupo empresario que dejó más de 1.500 damnificados, un perjuicio millonario al fisco y 200 trabajadores en la calle.
El hombre violó a la víctima desde el nivel inicial hasta los primeros años de la secundaria.