El preocupante informe sobre el fentanilo: el 60% de las dosis continúa en circulación

A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena, mientras sigue desarrollándose un lento y artesanal trabajo para retirarlas de hospitales, farmacias y droguerías de todo el país.
La periodista de Clarín Irene Hartmann explicó que la ANMAT no logró recuperar los lotes en tiempo y forma, y que la Justicia ha tomado la iniciativa, contando con el apoyo de policías provinciales, para que los responsables de cada institución firmen la inmovilización de las ampollas.
Las dosis distribuidas están localizadas en 306 puntos de 15 jurisdicciones. La mayor concentración la tiene la provincia de Buenos Aires, que cuenta con 7 droguerías y 137 hospitales públicos. Le siguen Santa Fe, con 59 centros; Río Negro, con 32; Córdoba, con 20; y Ciudad de Buenos Aires y Neuquén, con 9 cada una.
Los seis lotes en cuestión —31.201, 31.202, 31.244, 31.245, 31.246 y 31.247— incluyen las partidas contaminadas con bacterias, así como otras fabricadas bajo las mismas controvertidas condiciones sanitarias. La Justicia procura evitar que estas ampollas sigan en circulación hasta su destrucción definitiva.
Mientras tanto, persisten interrogantes sobre por qué la ANMAT, a pesar de numerosas alertas previas, no suspendió antes la producción de los laboratorios involucrados ni implementó un operativo más eficiente para su recuperación, publicó Noticias Argentinas.